
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La jueza Cristina Pozzer Penzo aguarda por una serie de análisis que se hicieron el fin de semana. Los rastros en una camioneta, el contenido de los celulares de los detenidos y el testimonio de Laudelina se volvieron centrales en la causa.
Judicial01 de julio de 2024A 18 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia espera los resultados de una serie de medidas de prueba que se llevaron a cabo el fin de semana y que podrían ampliar el expediente que tramita en el Fuero Federal. Pericias, análisis de los celulares y otros elementos importantes para la causa serán incorporados en los próximos días.
El domingo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich estuvo presente en los operativos que se hicieron en el campo del paraje El Algarrobal, y en la casa de la abuela del nene de 5 años, y confirmó que se están usando todos los recursos que tienen disponibles las fuerzas federales para encontrarlo con vida, aunque aseguró que no se descarta ninguna hipótesis.
Una de las pericias que podría ser relevante tiene que ver con el testimonio de Laudelina Peña, la tía de Loan, quien se presentó en una fiscalía correntina para contar que a su sobrino “lo atropellaron por accidente” María Victoria Caillava y Carlos Pérez. Con esto, se corre el foco de Antonio Benítez, tío del nene, y el matrimonio amigo del acusado, Mónica Millani y Daniel “Fierrito” Ramírez.
En las últimas horas, la camioneta Ford Ranger blanca fue peritada por segunda vez y los peritos de la Policía Científica buscaron rastros de sangre y material genético. Los perros de la K9 ya habían encontrado rastros del nene en los asientos, pero ahora quieren saber si hay indicios del supuesto choque en las ruedas o en el chasis del automóvil, aunque es muy difícil hallar algo habiendo pasado tantos días.
La exfuncionaria municipal de Corrientes y el capitán de navío retirado pidieron hablar ante el fiscal federal de Goya. Según trascendió, el matrimonio niega cualquier vínculo con la desaparición del nene y su abogado aseguró que van a presentar pruebas para validar sus dichos. Se espera que se indague sobre esta última teoría del accidente.
Por su parte, la declaración de Laudelina ya fue remitida al Juzgado de Cristina Pozzer Penzo, pero hasta el momento no hay elementos para probar esta hipótesis. Incluso, el fiscal Gustavo Rubineau y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), habían pedido el arresto de la tía de Loan, pero la jueza lo rechazó, ya que quieren citarla como testigo para que cuente lo que sabe.
No hay pruebas firmes tampoco para inculparla, pero la Justicia tendrá que llamarla a declarar y analizar si su versión como testigo fue falsa o no, o si fue una estrategia para intentar entorpecer la investigación.
Esto podría cambiar las cosas y la mujer quedaría presa por falso testimonio o por el delito de encubrimiento, la misma imputación por la que está detenido el comisario Walter Maciel. Mientras tanto, Laudelina se encuentra resguardada en un hotel de la capital de Corrientes, con custodia policial.
Por otro lado, Pozzer Penzo aguarda una serie de entrecruzamientos de las antenas de los celulares que está llevando a cabo el Ministerio de Seguridad que, según informó la propia Bullrich ante la prensa, está siendo comandada desde Buenos Aires con la ayuda de dos agentes del FBI. Con esto intentan determinar dónde estaba cada uno de los acusados en el momento del hecho y las horas posteriores a la desaparición.
Los teléfonos de los seis detenidos fueron secuestrados y el equipo de fiscales ya pidió que sean abiertos a través del sistema UFED. No solo tiene los celulares de los imputados, sino también los de varios integrantes de la familia de Loan, algunos que estuvieron en el último almuerzo del chiquito, como otros que podrían tener algo que ver, pero que no forman parte de los sospechosos, como el caso de la mamá.
Con esta apertura de los teléfonos, la Justicia busca pistas en los mensajes y llamadas, para determinar de una vez por todas qué pasó con el nene de 5 años, que ya lleva 18 días desaparecido y que se desconoce su paradero, qué conexión tenían los acusados además de un vínculo familiar o de amistad, y si la desaparición fue planificada.
Como no se descarta ninguna teoría, lo buscan vivo en caso de que haya sido secuestrado bajo un supuesto tráfico de niños o trata de personas, pero también se dispusieron a encontrar un posible cuerpo, ya que el fin de semana se rastrilló sobre un basural y en el cementerio que la abuela de Loan tiene detrás de su casa. Ambos operativos dieron negativo, pero la investigación sigue.
Hay una alerta vigente de Interpol y una de las hipótesis apunta a que al nene se lo llevaron por la ruta que conecta a la Argentina con Paraguay. Pero la versión del supuesto accidente cobró peso en las últimas horas y cada prueba que reúna la Justicia va a ser fundamental para esclarecer el caso que estremece al país.
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.