
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
La jueza Cristina Pozzer Penzo aguarda por una serie de análisis que se hicieron el fin de semana. Los rastros en una camioneta, el contenido de los celulares de los detenidos y el testimonio de Laudelina se volvieron centrales en la causa.
Judicial01 de julio de 2024A 18 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia espera los resultados de una serie de medidas de prueba que se llevaron a cabo el fin de semana y que podrían ampliar el expediente que tramita en el Fuero Federal. Pericias, análisis de los celulares y otros elementos importantes para la causa serán incorporados en los próximos días.
El domingo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich estuvo presente en los operativos que se hicieron en el campo del paraje El Algarrobal, y en la casa de la abuela del nene de 5 años, y confirmó que se están usando todos los recursos que tienen disponibles las fuerzas federales para encontrarlo con vida, aunque aseguró que no se descarta ninguna hipótesis.
Una de las pericias que podría ser relevante tiene que ver con el testimonio de Laudelina Peña, la tía de Loan, quien se presentó en una fiscalía correntina para contar que a su sobrino “lo atropellaron por accidente” María Victoria Caillava y Carlos Pérez. Con esto, se corre el foco de Antonio Benítez, tío del nene, y el matrimonio amigo del acusado, Mónica Millani y Daniel “Fierrito” Ramírez.
En las últimas horas, la camioneta Ford Ranger blanca fue peritada por segunda vez y los peritos de la Policía Científica buscaron rastros de sangre y material genético. Los perros de la K9 ya habían encontrado rastros del nene en los asientos, pero ahora quieren saber si hay indicios del supuesto choque en las ruedas o en el chasis del automóvil, aunque es muy difícil hallar algo habiendo pasado tantos días.
La exfuncionaria municipal de Corrientes y el capitán de navío retirado pidieron hablar ante el fiscal federal de Goya. Según trascendió, el matrimonio niega cualquier vínculo con la desaparición del nene y su abogado aseguró que van a presentar pruebas para validar sus dichos. Se espera que se indague sobre esta última teoría del accidente.
Por su parte, la declaración de Laudelina ya fue remitida al Juzgado de Cristina Pozzer Penzo, pero hasta el momento no hay elementos para probar esta hipótesis. Incluso, el fiscal Gustavo Rubineau y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), habían pedido el arresto de la tía de Loan, pero la jueza lo rechazó, ya que quieren citarla como testigo para que cuente lo que sabe.
No hay pruebas firmes tampoco para inculparla, pero la Justicia tendrá que llamarla a declarar y analizar si su versión como testigo fue falsa o no, o si fue una estrategia para intentar entorpecer la investigación.
Esto podría cambiar las cosas y la mujer quedaría presa por falso testimonio o por el delito de encubrimiento, la misma imputación por la que está detenido el comisario Walter Maciel. Mientras tanto, Laudelina se encuentra resguardada en un hotel de la capital de Corrientes, con custodia policial.
Por otro lado, Pozzer Penzo aguarda una serie de entrecruzamientos de las antenas de los celulares que está llevando a cabo el Ministerio de Seguridad que, según informó la propia Bullrich ante la prensa, está siendo comandada desde Buenos Aires con la ayuda de dos agentes del FBI. Con esto intentan determinar dónde estaba cada uno de los acusados en el momento del hecho y las horas posteriores a la desaparición.
Los teléfonos de los seis detenidos fueron secuestrados y el equipo de fiscales ya pidió que sean abiertos a través del sistema UFED. No solo tiene los celulares de los imputados, sino también los de varios integrantes de la familia de Loan, algunos que estuvieron en el último almuerzo del chiquito, como otros que podrían tener algo que ver, pero que no forman parte de los sospechosos, como el caso de la mamá.
Con esta apertura de los teléfonos, la Justicia busca pistas en los mensajes y llamadas, para determinar de una vez por todas qué pasó con el nene de 5 años, que ya lleva 18 días desaparecido y que se desconoce su paradero, qué conexión tenían los acusados además de un vínculo familiar o de amistad, y si la desaparición fue planificada.
Como no se descarta ninguna teoría, lo buscan vivo en caso de que haya sido secuestrado bajo un supuesto tráfico de niños o trata de personas, pero también se dispusieron a encontrar un posible cuerpo, ya que el fin de semana se rastrilló sobre un basural y en el cementerio que la abuela de Loan tiene detrás de su casa. Ambos operativos dieron negativo, pero la investigación sigue.
Hay una alerta vigente de Interpol y una de las hipótesis apunta a que al nene se lo llevaron por la ruta que conecta a la Argentina con Paraguay. Pero la versión del supuesto accidente cobró peso en las últimas horas y cada prueba que reúna la Justicia va a ser fundamental para esclarecer el caso que estremece al país.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.