
Encontraron varios elementos que podrían estar vinculados con la muerte del ex comisario de Salta
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El mes entrante viene con aumentos previamente anunciados. Una por una, las subas a tener en cuenta.
30 de junio de 2024El séptimo mes del año viene con varios incrementos de precios. Tras un nivel de inflación registrado en 4,2% el mes pasado, julio llega con nuevas subas que afectarán al bolsillo. Aunque las tarifas de luz y gas seguirán rigiéndose por el mismo cuadro tarifario de abril, descartando una nueva actualización, otros servicios incrementarán su peso en el presupuesto del hogar.
Actualización del contrato de alquiler
Pese a la derogación de la ley de alquileres de 2020, todos los contratos de alquiler de vivienda firmados entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 seguirán regulados la normativa hasta su finalización.
Así, la ley 27.551 establece que el Índice de Contratos de Locación (ICL) publicado por el BCRA es el indicador que se toma para actualizar anualmente los contratos vigentes. De esta forma, los inquilinos que enfrenten un ajuste en julio de 2024, luego de un año sin cambios, tendrán que calcular una suba
Suba de los combustibles
El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió volver a postergar la entrada en vigencia de la mayor parte del aumento de impuestos a los combustibles previstos a partir del 1 de julio. A pesar de la medida, las naftas y el gasoil se incrementarán hasta 7% desde el lunes próximo.
Desregulación de las telecomunicaciones
El Gobierno dispuso, por otro lado, la eliminación de los topes sobre los valores de los servicios de Internet, celulares y cable.
Desde el oficialismo justifican esta medida en el hecho de que, entre agosto de 2020, cuando se dictó el DNU 690/20, que los catalogaba como servicios esenciales, y diciembre 2023, la inflación acumulada fue de 948%, mientras que las facturas de telecomunicaciones aumentaron un 662% y los incrementos autorizados por ENACOM sólo fueron del 249%.
Sin embargo, la suba por encima de las actualizaciones reguladas se dieron gracias a la medida cautelar que aplicó sobre las empresas de telecomunicación. Ahora, por ley, ya pueden fijar el precio que deseen y, para julio, las principales empresas del rubro ya anunciaron que aumentarán alrededor de un 6% dependiendo de la operadora
Liberación del precio de las prepagas
Por otro lado, también tras un capítulo desregulador que atravesó el sector de la medicina prepaga, las empresas podrán volver a subir la factura de acuerdo a su estructura de costos y no en línea con el IPC.
En ese sentido, las subas en algunos casos casi que duplican al último porcentaje de inflación, que fue del 4,12%, puesto que el incremento promedio de las diez empresas que concentran el 90% de los afiliados es del 7,69%.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.