
Aumentan los casos de tuberculosis en Salta: 967 nuevos diagnósticos en 2024
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Este viernes, con la presencia del Vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Seguridad y Justicia Marcelo Domínguez, autoridades y personal de la fuerza, asumieron las nuevas autoridades de la Jefatura Mayor Policial.
En reemplazo de Miguel Ceballos y Pablo Vilte - quienes ocuparon los cargos de Jefe y Subjefe de la Policía de Salta- fueron designados en el cargo de Jefe el Comisario General Diego Antonio Bustos y como Subjefe, el Comisario General Walter Osvaldo Toledo.
En su discurso, el ministro de Seguridad y Justicia Marcelo Domínguez reconoció y agradeció el acompañamiento de Ceballos y Vilte –presentes en el acto-, asegurando que “dejaron la vara muy alta”.
“Desde el primer momento que asumí, desde la hora cero, estuvieron permanentemente a disposición y han cumplido cabal e íntegramente la función que les correspondía ejercer”, dijo.
Y dirigiéndose a quienes asumieron, les reiteró las condiciones sobre las que desempeñan la función, confiando en que “van a estar a la altura de las circunstancias y van a dar las respuestas que la sociedad reclama”.
“El compromiso con la ciudadanía y con los salteños, la rectitud en el obrar, la honestidad como condición básica para el ejercicio del cargo, la templanza, porque seguramente vivirán situaciones y momentos difíciles, y la nobleza con aquel que necesita de la policía”, señaló.
A su tiempo, el flamante Jefe de la Policía señaló como objetivo el lograr “una Salta cada vez más segura y una policía profesionalizada, equipada y cerca de la gente”.
“Cuando acepté este desafío al que aspiré a toda policía desde que ingresa, le transmití al Ministro mi compromiso de liderar con integridad y promover prácticas policiales justas y equitativas es un trabajo que haremos entre todos”, expresó.
La medida fue formalizada por los Decretos 362/24 y 363/24 y publicada en el Boletín Oficial esta tarde.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Hay "aproximadamente 12 personas perdidas" y los rescatistas se dividieron en dos grupos para subir.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".