
A fines de marzo se descongelan las dietas y los senadores cobrarían en mayo cerca de $9.000.000
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
La votación en general resultó 36 a 36. La titular del Cuerpo se refirió a los graves incidentes ocurridos durante toda la jornada de la sesión en las afueras del Congreso de la Nación para argumentar su voto positivo.
Legislativa12 de junio de 2024Siendo las 23.15 de este miércoles y tras un extenso debate la titular del Senado, Victoria Villarruel, procedió a desempatar la votación por la ley Bases que resultó 36 a 36 y argumentó su voto afirmativo por “esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país”.
“Habiendo nuevamente empatada la votación, procedo a desempatar”, arrancó diciendo Villarruel, mientras los senadores de Unión por la Patria comenzaron a gritarle que no puede dar discursos, pero a la vicepresidenta poco le importó, elevó su tono de voz y continuó: “Hoy vimos dos argentinas, una Argentina violenta que incendia un auto, que arroja piedras y que debate el ejercicio de la democracia”.
“Y otra Argentina la de los trabajadores que están esperando con profundo dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio, eligió que en Argentina realmente se barajara seriedad de nuevo y se cambiara una situación que se perpetuó en el dolor por muchos años”, relató en referencia a los graves incidentes ocurridos a los alrededores del Congreso de la Nación durante toda la jornada de sesión.
“Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país para esos argentinos que merecen recuperar el orgullo de ser argentinos y pensando siempre en todo por Argentina mi voto es afirmativo a la orden del día 37/24”, remató.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
En general predomina el optimismo, pero el clima no es ni de cerca eufórico ya que el panorama es más que complicado en el Senado, donde no creen que el peronismo le suelte la mano a Cristina Kirchner.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.