
El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.


El Presidente atravesó una de las semanas más críticas de su gobierno. Renuncias de funcionarios y la turbulencia financiera en los mercados marcaron las últimas jornadas.¿Cómo calificas su gestión hasta ahora?⬇️
Política10 de junio de 2024
Priscila Corregidor
Este lunes el presidente Javier Milei cumple sus primeros seis meses al frente del Poder Ejecutivo. Lo hace en medio de jornadas turbulentas en los mercados financieros y luego de haber atravesado una semana crítica en lo que respecta a su equipo de trabajo, en donde la sangría de funcionarios parece no tener fin.
Así las cosas, el Gobierno apuesta sus fichas al tratamiento de la ley Bases en el Senado, que tendrá lugar el miércoles de esta semana. En Balcarce 50 se mueven contra reloj para conseguir los votos, que todavía no están.
Un hipotético escenario comenzó a sobrevolar en los pasillos de Casa Rosada en las últimas horas: la posibilidad de que la titular del Senado, Victoria Villarruel, tenga que desempatar la votación. Funcionarios de diálogo directo con el jefe de Estado aseguran que eso no representa un peligro, pero para otros no está tan claro.
En el mientras tanto, Javier Milei retiene a una de sus ministras “número uno”, la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello. La funcionaria ya acumula seis denuncias en su contra y, pese a que fue ratificada en el cargo por todo el Gabinete, en Gobierno confirman haber recibido el impacto del escándalo por los alimentos almacenados.
“Por supuesto que está molesta”, dijo a este medio un miembro del Gabinete. “A nadie le gusta que le metan 20 denuncias judiciales por un tema ridículo, pero está convencida de lo que está haciendo”, añadió. No obstante, una de las últimas bajas en Capital Humano fue nada menos que Fernando Szereszevsky, el principal asesor de la ministra, pero nadie puede asegurar que las renuncias terminen ahí.
Mientras tanto, todavía no se oficializa el desembarco de Federico Sturzenegger en el Gobierno. Según señalaron fuentes oficiales a Ámbito, el asesor presidencial está poniendo sus condiciones para asumir. A tal fin, se creará una secretaría especial que dependerá directamente de Presidencia y no de Economía, cartera que conduce Luis Caputo. De esta manera, el extitular del BCRA evitará tener como jefe a quien fue su compañero de gabinete durante el macrismo.Los dardos cruzados y la crisis por los alimentos obligaron a Javier Milei a dosificar sus viajes al exterior, dividiendo en dos tramos la estadía que tenía prevista en Europa. Así, el Presidente procurará estar presente en los festejos del 20 de junio y del 9 de julio. Para esta segunda fecha, no se descarta un doble acto, con despliegue en Tucumán y el regreso del desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires. Vale recordar que el gobernador Osvaldo Jaldo propuso su provincia para esa fecha si el Pacto de Mayo no se concretaba el 25 del mes pasado.
Respecto al desfile militar, confirmado por el ministro de Defensa Luis Petri, la idea es montar un acto popular. En línea con esto, el mandatario tuvo gestos “de cercanía” en los últimos días: volvió a encabezar las reuniones de Gabinete, salió al balcón de Casa Rosada junto a sus funcionarios a saludar a los transeúntes de Plaza de Mayo e incluso se presentó en una de las conferencias de prensa del vocero Manuel Adorni.
Por último -pero no menos importante, la economía no parece acompañar a las fuerzas del cielo. En Casa Rosada aseguran que el país está atravesando “el vértice de la V” y atribuyen a eso y “al desgaste propio de la gestión” los primeros resultados negativos en la imagen presidencial que arrojan los sondeos.
A la semana crítica en la interna política se sumaron varias jornadas en las que los bonos operaron con bajas significativas y el riesgo país tocó máximos en tres meses, mientras el levantamiento del cepo y los vencimientos de la deuda se levantan como las principales incertidumbres de cara al segundo semestre.
Durante el domingo, Sturzenegger intentó llevar tranquilidad a los mercados a través de una serie de posteos en sus redes sociales. El asesor presidencial hizo una férrea defensa del Gobierno, resaltó los logros a partir del "giro cultural" y la idea del ajuste como algo "popular". Al mismo tiempo, reforzó los cuestionamientos al Congreso por la ley Bases y reafirmó la idea de la privatización de servicios y empresas del Estado. Habrá que ver si con esto alcanza para calmar la tormenta financiera.

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

En Rosario, el mandatario defendió las políticas aplicadas por su administración y habló de un "Congreso destituyente" que "puso en marcha la máquina de impedir cuando la economía venía a todo vapor".

El Presidente encabezará este jueves el último acto antes de las elecciones legislativas en Plaza España, Santa Fe. Estará junto a Patricia Bullrich, candidatos de todo el país e influencers libertarios.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.

El Presidente encabezará los últimos actos antes de las elecciones nacionales. Reforzará su llamado al voto y compartirá escenario con los candidatos libertarios y aliados del PRO en Rosario.

El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.

Las cámaras de la Municipalidad de Campana captaron el trágico momento en que uno de los vehículos de alto porte pierde el control y se cruza de mano provocando el horror.

Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA en las máquinas validadoras de los coches que NO descontarán el valor del pasaje.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar la higiene y la correcta conservación de los alimentos para evitar intoxicaciones bacterianas. Advierten sobre el peligro de consumir carnes, huevos o vegetales mal cocidos.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.