
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
El Presidente atravesó una de las semanas más críticas de su gobierno. Renuncias de funcionarios y la turbulencia financiera en los mercados marcaron las últimas jornadas.¿Cómo calificas su gestión hasta ahora?⬇️
Política10 de junio de 2024Este lunes el presidente Javier Milei cumple sus primeros seis meses al frente del Poder Ejecutivo. Lo hace en medio de jornadas turbulentas en los mercados financieros y luego de haber atravesado una semana crítica en lo que respecta a su equipo de trabajo, en donde la sangría de funcionarios parece no tener fin.
Así las cosas, el Gobierno apuesta sus fichas al tratamiento de la ley Bases en el Senado, que tendrá lugar el miércoles de esta semana. En Balcarce 50 se mueven contra reloj para conseguir los votos, que todavía no están.
Un hipotético escenario comenzó a sobrevolar en los pasillos de Casa Rosada en las últimas horas: la posibilidad de que la titular del Senado, Victoria Villarruel, tenga que desempatar la votación. Funcionarios de diálogo directo con el jefe de Estado aseguran que eso no representa un peligro, pero para otros no está tan claro.
En el mientras tanto, Javier Milei retiene a una de sus ministras “número uno”, la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello. La funcionaria ya acumula seis denuncias en su contra y, pese a que fue ratificada en el cargo por todo el Gabinete, en Gobierno confirman haber recibido el impacto del escándalo por los alimentos almacenados.
“Por supuesto que está molesta”, dijo a este medio un miembro del Gabinete. “A nadie le gusta que le metan 20 denuncias judiciales por un tema ridículo, pero está convencida de lo que está haciendo”, añadió. No obstante, una de las últimas bajas en Capital Humano fue nada menos que Fernando Szereszevsky, el principal asesor de la ministra, pero nadie puede asegurar que las renuncias terminen ahí.
Mientras tanto, todavía no se oficializa el desembarco de Federico Sturzenegger en el Gobierno. Según señalaron fuentes oficiales a Ámbito, el asesor presidencial está poniendo sus condiciones para asumir. A tal fin, se creará una secretaría especial que dependerá directamente de Presidencia y no de Economía, cartera que conduce Luis Caputo. De esta manera, el extitular del BCRA evitará tener como jefe a quien fue su compañero de gabinete durante el macrismo.Los dardos cruzados y la crisis por los alimentos obligaron a Javier Milei a dosificar sus viajes al exterior, dividiendo en dos tramos la estadía que tenía prevista en Europa. Así, el Presidente procurará estar presente en los festejos del 20 de junio y del 9 de julio. Para esta segunda fecha, no se descarta un doble acto, con despliegue en Tucumán y el regreso del desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires. Vale recordar que el gobernador Osvaldo Jaldo propuso su provincia para esa fecha si el Pacto de Mayo no se concretaba el 25 del mes pasado.
Respecto al desfile militar, confirmado por el ministro de Defensa Luis Petri, la idea es montar un acto popular. En línea con esto, el mandatario tuvo gestos “de cercanía” en los últimos días: volvió a encabezar las reuniones de Gabinete, salió al balcón de Casa Rosada junto a sus funcionarios a saludar a los transeúntes de Plaza de Mayo e incluso se presentó en una de las conferencias de prensa del vocero Manuel Adorni.
Por último -pero no menos importante, la economía no parece acompañar a las fuerzas del cielo. En Casa Rosada aseguran que el país está atravesando “el vértice de la V” y atribuyen a eso y “al desgaste propio de la gestión” los primeros resultados negativos en la imagen presidencial que arrojan los sondeos.
A la semana crítica en la interna política se sumaron varias jornadas en las que los bonos operaron con bajas significativas y el riesgo país tocó máximos en tres meses, mientras el levantamiento del cepo y los vencimientos de la deuda se levantan como las principales incertidumbres de cara al segundo semestre.
Durante el domingo, Sturzenegger intentó llevar tranquilidad a los mercados a través de una serie de posteos en sus redes sociales. El asesor presidencial hizo una férrea defensa del Gobierno, resaltó los logros a partir del "giro cultural" y la idea del ajuste como algo "popular". Al mismo tiempo, reforzó los cuestionamientos al Congreso por la ley Bases y reafirmó la idea de la privatización de servicios y empresas del Estado. Habrá que ver si con esto alcanza para calmar la tormenta financiera.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental