Ante empresarios, Javier Milei precisó las dos condiciones que necesita para levantar el cepo

El Presidente aseguró el Gobierno trabaja en "resolver los problemas" y luego "chau cepo". Lo afirmó ante empresarios en el Latam Economic Forum.

Economía05 de junio de 2024AV PrensaAV Prensa
javier-milei-carolina-piparo-dolar

El presidente Javier Milei aseguró que para levantar el cepo al dólar necesita principalmente "terminar con el problema de los pasivos remunerados" del Banco Central (BCRA) y luego con el de los puts para los bancos, que -explicó- está "encaminado". "Estamos trabajando para resolver ese problema, cuando lo hagamos, chau cepo", aseguró.

"Lo primero que había que hacer era sincerar el mercado de cambios. La opción liberar no estaba en los planes porque con los problemas de stocks que teníamos era el camino a una hiper", explicó sobre la posibilidad de levantar el cepo ante los empresarios en el Latam Economic Forum en Parque Norte.

Milei destacó el programa económico llevado adelante desde el inicio de su mandato, con el salto devaluatorio del 54% del peso. En ese sentido, explicó que llevó el dólar a $800 en lugar de $600, como coincidían los economistas, para que con el impuesto PAIS esté "alineado con el del mercado", es decir, el blue. Además, destacó la compra de reservas por parte del BCRA.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
milei-trump-1

Trump y Milei sellan «Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca»

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

La Casa Blanca emitió una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la «alianza estratégica» entre ambas naciones y anuncian un «Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca».

SALTA: GREENPEACE DENUNCIA MAS DE 20 HECTÁREAS CONTAMINADAS EN POZO OLMEDO 10

Greenpeace alerta por un “Chernobyl” en el norte salteño

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email