Cinco años sin Fernando Báez Sosa: el crimen de los rugbiers que sacudió al país entero
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
La Justicia solicitó constatar el stock de mercadería que tiene el Ministerio de Capital Humano en los depósitos y sus fechas de vencimientos. También pidió evaluar “las conductas desplegadas” por el dirigente de Patria Grande y la abogada Leila Gianni en los pasillos de Comodoro Py.
Judicial05 de junio de 2024AV prensaEn medio del escándalo por los alimentos prontos a vencer y las salidas en el Ministerio de Capital Humano, la Cámara Federal de Apelaciones confirmó el fallo del juez federal Sebastián Casanello que ordenó informar el stock de productos que tiene a disposición el organismo que dirige Sandra Pettovello.
“No es esta la oportunidad para discutir la existencia o no del hecho ilícito, sino si lo decidido por el juez es proporcional y razonable. Para ello, debe decirse que -como es sabido- la adopción de una cautelar anticipada se encuentra condicionada a la existencia de peligro en la demora y verosimilitud del derecho, y en el ámbito penal, este último extremo se encuentra enlazado a la hipótesis delictiva sobre la que reposa la investigación”, dice la resolución.
Los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y José Boico también pidieron que “se evalúen las conductas desplegadas por Juan Grabois y Leila Gianni” en la audiencia que se llevó a cabo el martes, en donde el dirigente y la funcionaria se cruzaron a los gritos en los pasillos de Comodoro Py.
La solicitud por parte del juez Casanello tiene que ver con el hallazgo de diferencias entre la información que dio Capital Humano, frente a los números que llegaron por parte de la querella en relación a la cantidad de kilos de alimentos y sus respectivas fechas de vencimiento. Esto surgió de una serie de allanamientos que se hicieron en depósitos de Villa Martelli y en Tafí Viejo, provincia de Tucumán.
Por ese motivo, el juez solicitó: “Encomendar al Ministerio de Capital Humano a que, en el marco de sus competencias y de las obligaciones antes descriptas, elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas”.
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Los padres de los bebés fallecidos en 2022 relatan sus experiencias en el juicio que investiga los homicidios y las responsabilidades del médico personal.
Con el sistema ya vigente, desde el 2 de enero pasado, la posibilidad de que los tres hermanos Saavedra, Carlos Damián, Adrián Guillermo y Javier Nicolás, sean sometidos a un juicio por jurado comenzó a barajarse como una alternativa viable.
Un nuevo informe detalla la conexión entre el crimen del fiscal y sus denuncias sobre el Memorándum con Irán. También exponen graves fallas en la preservación de pruebas en la escena del crimen.
La enfermera acusada de envenenar a cinco bebés y de intentar matar a otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba habló ante el Tribunal. Admitió las muertes, pero negó su responsabilidad.
Se trata de Brenda Agüero. Puede negarse a hablar o hacerlo sin responder preguntas. Le imputan el homicidio de cinco recién nacidos y el intento de asesinato de otros ocho
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
El gobierno israelí evalúa un pacto que incluye un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Las primeras liberaciones están previstas para el domingo.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare