
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Este martes comienza el operativo de distribución de los alimentos retenidos que generaron polémica en las últimas semanas. Así lo anunció el Ministerio de Capital Humano durante la tarde de este lunes, día en que llegaron los primeros camiones del Ejército a los depósitos de Villa Martelli para ocuparse del operativo de carga y posterior entrega de la mercadería que lleva almacenada.
Se firmó, a su vez, un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables, señalaron fuentes oficiales.
El personal del Ejército enviado por el Gobierno para iniciar la distribución
“La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa”, indicaron fuentes oficiales.
En el mismo sentido, CONIN estará a cargo de certificar, a través de la presentación de informes, los avances periódicos y mediante un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores. Al respecto, la subsecretaria legal de Capital Humano, Leila Gianni, confirmó las novedades y cuestionó al juez Sebastián Casanello, quien está a cargo de la investigación de las denuncias contra la ministra Sandra Pettovello.
Capital Humano anunció que mañana comienza el operativo de distribución de los alimentos retenidos
La funcionaria nacional argumentó: “No vamos a permitir que jueces militantes nos digan cómo diseñar o ejecutar una política pública”. “No había alimentos vencidos. Nosotros, mañana tenemos una audiencia en la sala 2 de la Cámara Federal para llevar los argumentos por los cuales apelamos la medida cautelar del juez Casanello, que nos había obligado en un plazo de 72 horas a presentar un plan de distribución y su rápida ejecución”, agregó Gianni este lunes.
“Quiero reafirmar la política pública alimentaria que está llevando adelante esta gestión. Dejamos atrás un asistencialismo que no solucionó el problema de la pobreza, para ir a una asistencia directa. Asistimos directamente a los beneficiarios dejando atrás a los intermediarios. Detrás de los alimentos hay un negociado enorme de las organizaciones sociales y de los militantes del hambre, con la participación de ex funcionarios del gobierno anterior”, aseguró la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano.
A su vez, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este lunes que sólo van a distribuir los alimentos que estén cerca de su fecha de vencimiento. Además, se refirió al nuevo mecanismo que ideó Federico Sturzenegger: “Se trata de un sistema con opción de compra que hace que el sector privado garantice la provisión de alimentos cuando ocurra la emergencia o la catástrofe, que se suma a la modernización de la política social que lleva a cabo Pettovello, quien en pocos meses de gestión desmanteló el sistema putrefacto heredado por gestiones pasadas”.
Los camiones con los que el Ejército Argentino hará el reparto de la comida que está cerca de su fecha de vencimiento
Según expuso el propio Sturzenegger en sus redes sociales, se trata de la contratación de un seguro que obliga a las empresas alimenticias a distribuir los productos de primera necesidad en caso de emergencia, sin depositarlos en galpones pertenecientes al Ejecutivo, como ocurría hasta ahora. Esta reserva, que será usada solamente ante eventos excepcionales o catastróficos, estará garantizada a través de un seguro. Este sistema alternativo lo diseñó a pedido del presidente Javier Milei y de la ministra Sandra Pettovello, de acuerdo con el mensaje que publicó.
El hallazgo de comida en galpones próximo a vencerse precipitó en los últimos días la salida del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, con acusaciones de por medio. Desde el Gobierno piensan que la búsqueda podría apuntar a la caída de Pettovello. Mientras que, por otra parte, el juez Sebastián Casanello y la fiscal Paloma Ochoa investigan la compra, por parte del Ministerio de Capital Humano, de 3,3 mil toneladas de alimentos, valuados en casi 4 mil millones de pesos adquiridos a través de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI).
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.