Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
Al término de la ronda de testigos y antes de escuchar los pedidos de condena en su contra, José Alperovich, el ex gobernador de Tucumán, buscó defenderse en el juicio en donde se lo acusa de abuso sexual a una sobrina. “Este es un juicio armado, mi idea es dar la cara y que se pueda esclarecer todo. Y que cuando yo termine todos puedan tener una idea de que yo no abusé de ella”, dijo mencionando en un apodo a la víctima. “Eso es una mentira”.
Con estas palabras, Alperovich inició su declaración que estaba siendo seguida por los medios que estaban presentes, con trasmisión en vivo. Curiosamente, el juez decidió habilitar la difusión de este pasaje, cuando al inicio del debate oral había dejado claro que no podía ni siquiera usarse el celular en las audiencias. Solo se iba a permitir la difusión del día de inicio y en el momento de la apertura de los alegatos y la sentencia.
“Cuando yo termine de hablar, todos podrán tener una idea de que yo no abusé de F.L., eso es una mentira, soy un hombre de casi 70 años, doctor. Lo que me está pasando no se lo deseo a mi peor enemigo. Yo defiendo a las víctimas que tienen que ser defendidas con respecto a todo, pero hace 5 años que estoy sufriendo por todos los medios ‘Alperovich violador’, y la verdad es que me cambió la vida, doctor”, le dijo al juez.
“Quizás a nadie le interese esto, pero un hecho de estas características a uno le cambia la vida, yo soy un hombre muerto en vida, tengo a mi familia que está destruida, pero confío y vengo a dar la cara. Vengo a que se saquen todas las dudas, y mi mayor deseo es que al final de esto se sepa la verdad”, remarcó.
Con estas palabras, Alperovich inició su descargo a la espera de las preguntas de los acusadores y de su propia defensa.
LA CAUSA
El tres veces gobernador de Tucumán está imputado, en efecto, de haber cometido contra F.L., de entonces 29 años, tres hechos de abuso sexual -dos de ellos en tentativa- y seis sucesos de violencia sexual agravada por acceso carnal. Para los acusadores, el político habría cometido la totalidad de los delitos entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018 en las ciudades de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, y en un departamento de Alperovich en el barrio porteño de Puerto Madero, mientras su sobrina trabajaba como su asistente personal en la campaña electoral de 2018-2019 para regresar a la gobernación provincial.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Los padres de los bebés fallecidos en 2022 relatan sus experiencias en el juicio que investiga los homicidios y las responsabilidades del médico personal.
Con el sistema ya vigente, desde el 2 de enero pasado, la posibilidad de que los tres hermanos Saavedra, Carlos Damián, Adrián Guillermo y Javier Nicolás, sean sometidos a un juicio por jurado comenzó a barajarse como una alternativa viable.
Un nuevo informe detalla la conexión entre el crimen del fiscal y sus denuncias sobre el Memorándum con Irán. También exponen graves fallas en la preservación de pruebas en la escena del crimen.
La enfermera acusada de envenenar a cinco bebés y de intentar matar a otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba habló ante el Tribunal. Admitió las muertes, pero negó su responsabilidad.
Ocurrió en la noche del jueves en la localidad de Embarcación. Policías buscan a los acusados que se dieron a la fuga.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare