Entre el humo y el terror: menores de edad tiraron bengalas y robaron varios locales cordobeses

El ardid fue utilizado para distraer a los trabajadores y poder llevarse todo lo que estaba al alcance. Los autores del hecho son menores de entre 6 y 15 años. Dos adolescentes quedaron detenidas.

Policial29 de mayo de 2024A2 PrensaA2 Prensa
o_1716983233

El centro de Córdoba fue blanco de una banda delictiva integrada por menores de entre 6 y 15 años. Los niños, encabezados por dos adolescentes, utilizaron bengalas para robar en varios locales entre los que hay un kiosco, un autoservicio y una lencería.

De acuerdo a los testimonios de los dueños y empleados de cada comercio, los chicos entraron con una bengala encendida y la arrojaron dentro. El objetivo era persuadir a las víctimas con el humo y así poder llevarse lo que estuviera a su paso.

Mari, una de las empleadas del kiosco de calle Rosario de Santa Fe al 700, contó que los niños arrojaron la pirotecnia debajo de una heladera y se robaron mayonesas y frascos de Nutella.

“Es novedoso, hace años que trabajo en este rubro y nunca hemos tenido esto. Sí han ingresado entre varios pero esto asusta porque no sabés qué puede pasar”, aseguró y comentó que su compañera “actuó rápido”. Sin embargo, lamentó que al tratarse de menores pueden tener riesgos de ser denunciados.

La mujer confesó que le dio tristeza la situación porque en el horario que ocurrió el hecho los pequeños delincuentes deberían “estar haciendo tarea o dentro de un colegio”. “Habría que ver cómo se pueden modificar algunas cuestiones en la Justicia y que los menores entiendan que ese no es el camino. Uno puede ser pobre y vivir en lugares de escasos recursos pero hay valores que se tienen que inculcar”, concluyó.
 
El centro de Córdoba fue blanco de una banda delictiva integrada por menores de entre 6 y 15 años. Los niños, encabezados por dos adolescentes, utilizaron bengalas para robar en varios locales entre los que hay un kiosco, un autoservicio y una lencería.

Después de los dos robos relatados, los nenes encabezados por las adolescentes de 14 y 15 años fueron a un autoservicio e hicieron por tercera vez lo mismo. Arrojaron la bengala debajo de una góndola y dos trabajadores los sacaron a tiempo.

Cristian, uno de los empleados, relató que “el humo amarillo te cerraba la garganta”. “La intención era manotear cosas y huir, el humo avanzó por todos lados”, aseguró y lamentó: “De algún lado lo aprendieron porque eran todos niños”.

Detención

Mientras trataban de huir en dirección a barrio Yapeyú, la Policía detuvo a las dos adolescentes que lideraban el grupo. Los otros menores pudieron escapar a tiempo.

Las niñas tenían cuatro bengalas escondidas entre las camperas, paquetes de galletas, mayonesas, caramelos, medias, ropa interior, velas y hasta chips de celulares. (El Doce)

Te puede interesar
944081-descarga-20-2835-29

Chocó el Tren Solar de Jujuy: Impactó contra una trafic

AV prensa
Policial08 de junio de 2025

Solo hubo daños materiales, aunque expuso la falta de seguridad en el paso a nivel sobre la ruta nacional 9, que no está señalizada, ni tampoco tiene barreras, ni luces. La empresa informó que el tren funcionará de manera normal hoy.

Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email