
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
El ardid fue utilizado para distraer a los trabajadores y poder llevarse todo lo que estaba al alcance. Los autores del hecho son menores de entre 6 y 15 años. Dos adolescentes quedaron detenidas.
Policial29 de mayo de 2024El centro de Córdoba fue blanco de una banda delictiva integrada por menores de entre 6 y 15 años. Los niños, encabezados por dos adolescentes, utilizaron bengalas para robar en varios locales entre los que hay un kiosco, un autoservicio y una lencería.
De acuerdo a los testimonios de los dueños y empleados de cada comercio, los chicos entraron con una bengala encendida y la arrojaron dentro. El objetivo era persuadir a las víctimas con el humo y así poder llevarse lo que estuviera a su paso.
Mari, una de las empleadas del kiosco de calle Rosario de Santa Fe al 700, contó que los niños arrojaron la pirotecnia debajo de una heladera y se robaron mayonesas y frascos de Nutella.
“Es novedoso, hace años que trabajo en este rubro y nunca hemos tenido esto. Sí han ingresado entre varios pero esto asusta porque no sabés qué puede pasar”, aseguró y comentó que su compañera “actuó rápido”. Sin embargo, lamentó que al tratarse de menores pueden tener riesgos de ser denunciados.
La mujer confesó que le dio tristeza la situación porque en el horario que ocurrió el hecho los pequeños delincuentes deberían “estar haciendo tarea o dentro de un colegio”. “Habría que ver cómo se pueden modificar algunas cuestiones en la Justicia y que los menores entiendan que ese no es el camino. Uno puede ser pobre y vivir en lugares de escasos recursos pero hay valores que se tienen que inculcar”, concluyó.
El centro de Córdoba fue blanco de una banda delictiva integrada por menores de entre 6 y 15 años. Los niños, encabezados por dos adolescentes, utilizaron bengalas para robar en varios locales entre los que hay un kiosco, un autoservicio y una lencería.
Después de los dos robos relatados, los nenes encabezados por las adolescentes de 14 y 15 años fueron a un autoservicio e hicieron por tercera vez lo mismo. Arrojaron la bengala debajo de una góndola y dos trabajadores los sacaron a tiempo.
Cristian, uno de los empleados, relató que “el humo amarillo te cerraba la garganta”. “La intención era manotear cosas y huir, el humo avanzó por todos lados”, aseguró y lamentó: “De algún lado lo aprendieron porque eran todos niños”.
Detención
Mientras trataban de huir en dirección a barrio Yapeyú, la Policía detuvo a las dos adolescentes que lideraban el grupo. Los otros menores pudieron escapar a tiempo.
Las niñas tenían cuatro bengalas escondidas entre las camperas, paquetes de galletas, mayonesas, caramelos, medias, ropa interior, velas y hasta chips de celulares. (El Doce)
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
El agresor de 28 años fue detenido en una casa contigua al lugar del hecho.
Los agentes involucrados se desempeñaban como jefes de guardia y de custodia de los elementos secuestrados en la sede de la DGDP en esa ciudad del norte provincial.
Se trata de un hombre de 38 años.
En el allanamiento realizado en su vivienda, se pudo recuperar parte de los bienes denunciados.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
El Ministerio Público dispuso atención reducida, turnos rotativos por fueros y puntualidad estricta durante la feria.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia