
Cárceles en Salta: "La alcaidía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Se sortearon 20 viviendas unipersonales y 12 para dos personas, unidades habitacionales que fueron sorteadas entre aquellos postulantes que cumplieron con los requisitos de admisión establecidos. El sorteo se realizó bajo fiscalización de la Escribanía de Gobierno.
Salta25 de mayo de 2024
A2 Prensa
Se concretó el sorteo de unidades habitacionales para la adjudicación en comodato a personas mayores, en el marco del Subprograma “Casa Propia – Casa Activa” que lleva adelante la Secretaría de las Personas Mayores organismo dependiente del Gobierno de Salta, juntamente con el Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados - PAMI.
El sorteo contó con la presencia del secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor y se realizó con la colaboración de la Lotería de Salta proceso que fue fiscalizado por la Escribana de Gobierno, Graciela Galíndez.
Villamayor expresó que fue un día especial por la satisfacción del deber cumplido, en primera instancia extendió su agradecimiento y felicitó a los funcionarios y empleados de la Secretaría de las Personas Mayores por el compromiso y atención a cada una de las personas que se llegaron a la Secretaría por este tema para consultar sobre los requisitos y avanzar en la presentación de la documentación correspondiente.
El funcionario recalcó que hoy se sortearon 32 viviendas, de las cuales 20 son monoambientes y las 12 restantes son unidades habitacionales para dos personas. Asimismo, Villamayor agradeció al Instituto Provincial de la Vivienda en la persona de Marcelo Carrizo, que hizo posible la construcción de este edificio y que será el hogar de mucha gente, agradeció también a Sergio López Alcobendas del PAMI ya que este es un proyecto que nació del grupo de Mónica Roqué en la gestión pasada de dicha institución y la verdad que representa un avance importante, un paradigma nuevo de cuidado, respeto y dignidad hacia las personas mayores
En el marco de un trabajo articulado destacó la labor del equipo de Lotería de Salta por prestar sus instalaciones y disponer lo necesario para la realización del sorteo público, a la escribana de Gobierno por la fiscalización y a la Secretaria de Prensa de Gobierno de Salta por televisar el sorteo.
Finalmente, Villamayor manifestó que “empieza una etapa nueva para las personas que resultaron beneficiadas y para nosotros es motivo de alegría, en otro sentido dijo que próximamente vamos a estar anunciado la entrega de las viviendas”.
La iniciativa de este complejo surgió con el objetivo de brindar alojamiento a adultos mayores de 60 años que no tienen casa propia, a través de la entrega de viviendas en condición de comodato. Son unidades habitacionales de características adaptadas de un dormitorio de 49,15 metros cuadrados y monoambientes de 34,55 m2 ubicados en Pereyra Rozas, en la zona norte de la ciudad Capital.
Resultaron adjudicados para las 20 unidades habitacionales unipersonales (monoambientes) las siguientes personas:
Claudia Graciela Armella - Unidad Habitacional (UH) Nro. 1
José Ramón Orquera - UH Nro. 2
Alberto Mamaní - UH Nro. 3
Normando Hugo Vargas - UH Nro. 4
Carmen Rosa Reynaga - UH Nro. 5
Rubén Darío Acuña - UH Nro. 6
Fernando Ovando - UH Nro. 7
María Inés Nieva - UH Nro. 8
Mary Cardozo - UH Nro. 9
Elena Azcue - UH Nro. 10
Margarita Azucena Gutiérrez - UH Nro. 11
Elvira Waldina Roble - UH Nro. 12
Luis Alfredo Liendro - UH Nro. 13
Nora Griselda Mena - UH Nro. 14
Dominga Sila Gómez - UH Nro. 15
Graciela Crecencia Viveros - UH Nro. 16
Mirtha Melgar - UH Nro. 17
Odina Primitiva Paz - UH Nro. 18
Ramón del Valle Díaz - UH Nro. 19
Graciela Lescano - UH Nro. 20
En tanto, los adjudicados para las 12 unidades habitacionales para dos personas son los siguientes:
Stella Maris Pintos - Darío Antonio Politano - UH Nro. 1
Fanny Elena Cuellar - Juan Alberto Barattero - UH Nro. 2
Ermeregildo Simón Basualdo - Rosa Noemí González - UH Nro. 3
Josefa del Valle Roldán - Juan Carlos Salazar - UH Nro. 4
Segundo Juan Mena - Nancy Patricia Presza - UH Nro. 5
Juan Osvaldo Miranda - Eulalia Estela Guaymás - UH Nro. 6
Noemí Socorro Ibarra - Víctor Hugo Aljarilla - UH Nro. 7
Serafín Felipe Leal - Fortunata Mary Pino - UH Nro. 8
Argentina Genoveva Yurquina - Horacio Daniel Cardozo - UH Nro. 9
Rolando Mariano Romero - Mirian Graciela García - UH Nro. 10
María Eugenia Bazán - Víctor Hugo Fernández - UH Nro. 11
Elsa Luna - Francisco José Villafañez - UH Nro. 12

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.

El Ministerio de Salud Pública intensificará las acciones de inmunización en hospitales y centros de salud, tras la alerta emitida por la OPS. En la provincia se notificó un solo caso en lo que va del año.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional abarca la región centro y sur de la provincia, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes.

El gobernador destacó que la provincia fue la única del país que logró construir una alternativa distinta a las dos principales fuerzas nacionales. Dijo que el resultado marca “un punto de quiebre” y el inicio de una nueva etapa política.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.