Terror en La Caldera: Una joven repartidora fue secuestrada y amenazada con un cuchillo
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Policías provinciales forcejearon con fuerzas federales frente a la Legislatura y luego ingresaron al edificio.
24 de mayo de 2024AV prensaLa tensión en Misiones sigue creciendo. Después de que la asamblea de policías rechazara la última oferta salarial del Gobierno de Hugo Passalacqua, este jueves se registraron incidentes en la Legislatura provincial y la casa del Gobernador.
Enfrente de la Legislatura se congregaron diferentes sectores que están en conflicto por reclamos salariales. Hubo forcejeos entre manifestantes y fuerzas de seguridad federales y luego algunos de ellos ingresaron al edificio. Minutos después, un grupo de docentes se trasladó hasta la casa del Gobernador donde fueron reprimidos por fuerzas de seguridad.
A la tarde el gobierno realizó una nueva oferta a los uniformados de un 30% de aumento, 10 puntos más que la anterior, pero muy lejos del 100 que piden. Esta oferta fue rechazada por la asamblea de policías autoconvocados. "Ese monto es irrisorio", aseguró Ramón Amarilla, vocero de los policías.
Durante la reunión con el gobierno provincial, también se ofreció dejar sin efecto todas las sanciones a los policías que se sumaron a la protesta, pero para ello debían aceptar el monto de aumento salarial. En consecuencia, el conflicto sigue en el mismo lugar.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.