Choque de trenes: el juez citará a los primeros pasajeros para indagar sobre la conducción del maquinista

El magistrado Julián Ercolini busca conocer la velocidad a la que iba la formación y qué maniobras hizo el motorman antes de la colisión.

Judicial 12 de mayo de 2024 A2 Prensa A2 Prensa
2b016b55db81233a31ea69280fb5e18b8fbec544

La investigación que busca determinar las causas del choque de trenes de la línea San Martín en Palermo sigue adelante y van surgiendo nuevos detalles. Julián Ercolini, juez del caso, intentará indagar en la conducción del maquinista y, en esa dirección, citará a declarar a los primeros pasajeros que iban a bordo de la formación que chocó contra otra en el viaducto.

El magistrado quiere saber si el motorman tomó las precauciones suficientes a esa altura del trayecto. Sin embargo, investiga no solo un posible error humano, sino también el estado del sistema ferroviario y la aplicación de controles y métodos de prevención.

Este último punto está en la mira de la Justicia, y en las últimas horas surgieron detalles de una auditoría realizada por el Gobierno actual que sostiene que hubo fallas por parte del organismo encargado de controlar la seguridad en los trenes.

Puntualmente, está en la mira la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), bajo la órbita de la Secretaría del área -hoy a cargo de Franco Mogetta- y que controla el transporte terrestre en todo el país. Fuentes oficiales informaron a TN sobre el hallazgo de “diversas fallas en quienes deben controlar que los trenes funcionen correctamente”.

“Se está determinando si hubo un error humano”, aseguró Mogetta en el programa ¿La Ves? de TN. “Venimos auditando el sistema desde que entramos. Hace un mes detectamos un puente con riesgo de derrumbe cerca de la estación Constitución, en Barracas”, agregó el funcionario.

Y profundizó: “Heredamos una situación devastada. Es imposible que alguien le pueda cargar al gobierno actual una situación que viene desde hace 10 años. No se compró ni un rulemán en este tiempo”.

“Desde 2017 había un proyecto aprobado por el BID y no se aplicó en ninguna de las dos gestiones anteriores”, informó Mogetta. Y añadió: “No quisieron o no pudieron, pero esa obra hubiese evitado el accidente de este jueves”.

“Nosotros, desde que llegamos, hemos reemplazado la vía del San Martín dos veces, por el robo de cables. La última vez hicimos una bóveda de cemento para evitar que vuelva a suceder, pero igual fue vandalizada con picos”, explicó el secretario de Transporte.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email