
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La investigación que busca determinar las causas del choque de trenes de la línea San Martín en Palermo sigue adelante y van surgiendo nuevos detalles. Julián Ercolini, juez del caso, intentará indagar en la conducción del maquinista y, en esa dirección, citará a declarar a los primeros pasajeros que iban a bordo de la formación que chocó contra otra en el viaducto.
El magistrado quiere saber si el motorman tomó las precauciones suficientes a esa altura del trayecto. Sin embargo, investiga no solo un posible error humano, sino también el estado del sistema ferroviario y la aplicación de controles y métodos de prevención.
Este último punto está en la mira de la Justicia, y en las últimas horas surgieron detalles de una auditoría realizada por el Gobierno actual que sostiene que hubo fallas por parte del organismo encargado de controlar la seguridad en los trenes.
Puntualmente, está en la mira la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), bajo la órbita de la Secretaría del área -hoy a cargo de Franco Mogetta- y que controla el transporte terrestre en todo el país. Fuentes oficiales informaron a TN sobre el hallazgo de “diversas fallas en quienes deben controlar que los trenes funcionen correctamente”.
“Se está determinando si hubo un error humano”, aseguró Mogetta en el programa ¿La Ves? de TN. “Venimos auditando el sistema desde que entramos. Hace un mes detectamos un puente con riesgo de derrumbe cerca de la estación Constitución, en Barracas”, agregó el funcionario.
Y profundizó: “Heredamos una situación devastada. Es imposible que alguien le pueda cargar al gobierno actual una situación que viene desde hace 10 años. No se compró ni un rulemán en este tiempo”.
“Desde 2017 había un proyecto aprobado por el BID y no se aplicó en ninguna de las dos gestiones anteriores”, informó Mogetta. Y añadió: “No quisieron o no pudieron, pero esa obra hubiese evitado el accidente de este jueves”.
“Nosotros, desde que llegamos, hemos reemplazado la vía del San Martín dos veces, por el robo de cables. La última vez hicimos una bóveda de cemento para evitar que vuelva a suceder, pero igual fue vandalizada con picos”, explicó el secretario de Transporte.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.