
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Expectativa por el segundo paro nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno nacional de Javier Milei.
En Salta confirmaron su adhesión la UTA, ADP, La Bancaria, entre otros gremios. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa), Victoria Cervera, confirmó la adhesión a la medida de fuerza de mañana jueves.
“Tenemos por supuesto un paro con suspensión de actividades y vamos a estar atentos a las definiciones que se tomen desde la CGT si hay o no marcha”, manifestó la gremialista.
En Salta confirmaron su adhesión la UTA, ADP, La Bancaria, entre otros gremios.ades y vamos a estar atentos a las definiciones que se tomen desde la CGT si hay o no marcha”, manifestó la gremialista.
Renglón seguido, a la consulta por las paritarias con el Gobierno Provincial, Cervera, si bien reconoció que la situación es compleja y difícil, descartó, por ahora, un paro docente, pese a admitir que en la docencia salteña hay disconformidad por cómo se llevaron a cabo los últimos incrementos - mediante decisión administrativa de manera unilateral -.
“Estamos en un proceso de información y concientización en los distintos lugares de trabajo, y en ese sentido, Sitepsa desde la semana pasada viene visitando mañana y tarde las escuelas para conversar con los docentes para ver qué es lo que piensan e informarles cómo nos está afectando la falta de actualización acorde al incremento de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo”, explicó Cervera.
La próxima reunión por paritarias se realizará en junio.
“En Salta el humor es bastante complejo y muchos docentes nos dicen ´hacemos el paro, pero también vamos a ir con consignas en disconformidad con las acciones del Gobierno Provincial´”, concluyó la titular de SiTEPSa.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El Gobierno salteño rechazó los recursos de reconsideración presentados por 103 agentes del sistema educativo, sancionados con cesantía por faltas injustificadas.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.