
Miss Universo: La mexicana Fátima Bosch ganó la corona tras la polémica
La candidata de México se impuso en Tailandia tras un fuerte cruce con la organización local. Venezuela y Tailandia, al podio. La próxima sede será Puerto Rico.
El procedimiento ocurrió en la Ruta Nacional N° 34, a la altura del Peaje Fernández. El viaje tenía como destino la localidad de Lomas de Zamora. Hay dos detenidas
29 de abril de 2024
AV Prensa
En la madrugada de este domingo, miembros de la Sección “Núcleo” del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” de la Gendarmería Nacional Argentina llevaron a cabo un operativo de control en un autobús de turismo que se dirigía desde la ciudad de Orán, en Salta, hacia Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires.
El registro del vehículo, realizado en la Ruta Nacional N° 34, cerca del Peaje Fernández, reveló la presencia de varios paquetes sospechosos entre la mercancía de tienda.
Fue tras una inspección más detallada que los agentes descubrieron 18 paquetes rectangulares que parecían ser utilizados para transportar estupefacientes y estos contenían una sustancia blanca, posteriormente identificada como Clorhidrato de Cocaína, con un peso total de 19 kilogramos y 177 gramos. Además, se encontraron 80 kilogramos de hojas de coca en estado natural.
Ante el descubrimiento, el juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero ordenó el decomiso de la droga y las hojas de coca, en violación de la Ley 23.737 sobre Estupefacientes. También se ordenó la detención de dos ciudadanas de nacionalidad boliviana, presuntamente involucradas en el transporte ilícito.
Este incidente destaca la continua lucha de las autoridades argentinas contra el tráfico de drogas y el contrabando, así como su cooperación internacional en la aplicación de la ley.

Y en un reciente operativo en el kilómetro 46 de la Ruta Nacional Nº 50, la Sección “28 de Julio” del Escuadrón 20 “Orán” de la Gendarmería Nacional argentina llevó a cabo la inspección de un autobús como parte de sus actividades de prevención y control de rutina.
Durante la revisión del vehículo, los agentes descubrieron tres mochilas sin un propietario identificado, ubicadas debajo de los asientos. Tras abrir las mochilas, encontraron un total de 30 paquetes rectangulares que contenían una sustancia en polvo de color blanco.
Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que la sustancia era cocaína, lo que llevó al decomiso de un total de 31 kilos y 83 gramos de la droga. La Fiscalía Federal de Orán tomó cartas en el asunto tras confirmarse la naturaleza ilegal de la sustancia incautada.
Por el momento, no se han revelado más detalles sobre posibles detenidos o la identidad de los propietarios de las mochilas. Las investigaciones están en curso para determinar el origen y destino de la droga incautada, así como para identificar a los involucrados en su transporte y distribución.

La candidata de México se impuso en Tailandia tras un fuerte cruce con la organización local. Venezuela y Tailandia, al podio. La próxima sede será Puerto Rico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia

La víctima está internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Vecinos se manifestaron frente a la comisaría y piden explicaciones.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

El gobernador salteño reclamó el cumplimiento de las obras y fondos comprometidos por el Gobierno nacional y advirtió que la demora pone en riesgo el desarrollo del norte. Las negociaciones por el Presupuesto 2026 siguen trabadas.

Cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad fueron allanadas en una causa por presunta falsificación de documentos y prácticas médicas. La denuncia del cardiólogo Edmundo Falú y auditorías del IPS activaron la investigación.

Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, señaló que la habilitación del tramo Salta–Puna depende de inversiones en el ramal C-14 y del proceso de privatización de Belgrano Cargas, dueño de la traza.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.

El siniestro ocurrió cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron de manera frontal por causas que la Fiscalía aún investiga.