
El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles: cómo impactará en los precios de la nafta
Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.
El procedimiento ocurrió en la Ruta Nacional N° 34, a la altura del Peaje Fernández. El viaje tenía como destino la localidad de Lomas de Zamora. Hay dos detenidas
29 de abril de 2024
AV Prensa
En la madrugada de este domingo, miembros de la Sección “Núcleo” del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” de la Gendarmería Nacional Argentina llevaron a cabo un operativo de control en un autobús de turismo que se dirigía desde la ciudad de Orán, en Salta, hacia Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires.
El registro del vehículo, realizado en la Ruta Nacional N° 34, cerca del Peaje Fernández, reveló la presencia de varios paquetes sospechosos entre la mercancía de tienda.
Fue tras una inspección más detallada que los agentes descubrieron 18 paquetes rectangulares que parecían ser utilizados para transportar estupefacientes y estos contenían una sustancia blanca, posteriormente identificada como Clorhidrato de Cocaína, con un peso total de 19 kilogramos y 177 gramos. Además, se encontraron 80 kilogramos de hojas de coca en estado natural.
Ante el descubrimiento, el juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero ordenó el decomiso de la droga y las hojas de coca, en violación de la Ley 23.737 sobre Estupefacientes. También se ordenó la detención de dos ciudadanas de nacionalidad boliviana, presuntamente involucradas en el transporte ilícito.
Este incidente destaca la continua lucha de las autoridades argentinas contra el tráfico de drogas y el contrabando, así como su cooperación internacional en la aplicación de la ley.

Y en un reciente operativo en el kilómetro 46 de la Ruta Nacional Nº 50, la Sección “28 de Julio” del Escuadrón 20 “Orán” de la Gendarmería Nacional argentina llevó a cabo la inspección de un autobús como parte de sus actividades de prevención y control de rutina.
Durante la revisión del vehículo, los agentes descubrieron tres mochilas sin un propietario identificado, ubicadas debajo de los asientos. Tras abrir las mochilas, encontraron un total de 30 paquetes rectangulares que contenían una sustancia en polvo de color blanco.
Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que la sustancia era cocaína, lo que llevó al decomiso de un total de 31 kilos y 83 gramos de la droga. La Fiscalía Federal de Orán tomó cartas en el asunto tras confirmarse la naturaleza ilegal de la sustancia incautada.
Por el momento, no se han revelado más detalles sobre posibles detenidos o la identidad de los propietarios de las mochilas. Las investigaciones están en curso para determinar el origen y destino de la droga incautada, así como para identificar a los involucrados en su transporte y distribución.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

Un oficial encontró al hombre con una herida de arma de fuego y una pistola en el lugar. Las autoridades trabajan en el hecho y se trasladará el cuerpo a la brevedad.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.