
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
El joven de 31 años fue reportado como desaparecido el 21 de febrero y todavía no aparece. Familiares y amigos piden que se siga difundiendo su foto.
02 de marzo de 2022
Se cumple una semana de la desaparición de Gastón Sánz en la zona del río Castellanos, en San Lorenzo, y todavía no hay rastros. A medida que pasan los días, crece la desesperación de su familia y se intensifica su búsqueda. Actualmente, más de 100 efectivos de distintas unidades especiales integran el operativo replegado en diferentes puntos de la parte oeste de la capital salteña.

Las acciones, a cargo de la Policía de Salta con la colaboración del Ministerio de Seguridad y Justicia, se realizan con colaboración de montañistas, enduristas, baqueanos y allegados al joven desaparecido. En los seis días de búsqueda se rastrillaron senderos, la costanera del río hasta la compuerta, finca Castellanos, Circunvalación Oeste desde río Astillero hasta Las Costas y distintos sectores de la Almudena entre otros puntos.
En una entrevista con Multivisión, el papá de Gastón comentó que su hijo no estaba pasando un buen momento anímico y que quizás por eso decidió realizar actividades en a naturaleza, sostiene que se puede haber desorientado y eso generar su pérdida.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Los jueces del Máximo Tribunal desestimaron los planteos de los familiares de las víctimas. La Cámara de Casación había sostenido que la AFI actuó dentro de sus facultades legales para resguardar la seguridad del entonces presidente

Una intensa megaoperación en Río de Janeiro dejó más 60 muertos y 80 detenidos en un operativo policial histórico contra el Comando Vermelho, el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.