
Iba alcoholizado, chocó un auto y lo tuvieron que perseguir dos cuadras
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
La Policía de la Ciudad detuvo a un estudiante de una prestigiosa universidad privada que era dealer y a su delivery por vender una gran variedad de drogas y dispositivos de vapeo a través de diversos canales en la red social Telegram.
En enero Cecilia Amil Martín, titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos con Estupefacientes pidió a la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad las pesquisas tendientes a dar con los responsables de una red criminal que comercializaba estupefacientes a través de la red social Telegram.
A través de múltiples tareas investigativas y minuciosas vigilancias, se logró determinar que el dealer operaba desde un domicilio en el barrio de Constitución. En dicho lugar aguardaba la llegada de su cómplice, quien oficiaba de delivery, a quien le hacía entrega de una mochila cargada con los pedidos y una bicicleta con la que se trasladaba por la Ciudad. Luego de una investigación y su consiguiente análisis en las redes sociales, los implicados fueron identificados, como así también el lugar de residencia de cada uno.
Uno de ellos estaba vinculado a cinco canales de la aplicación de mensajería instantánea en los que se ofrecían para la venta de distintas sustancias como marihuana, hongos alucinógenos, drogas de diseño como éxtasis, tusi y LSD entre otras.
También vendían dispositivos de vapeo con carga de opiáceos como la codeína y ketamina y gomitas de estas mismas sustancias, ofreciendo el cobro de las mismas a través de billeteras virtuales y criptomonedas. En todos los casos se ofrecía el servicio de delivery puerta a puerta.
Pese a que la plataforma Telegram cuenta con numerosas medidas de seguridad y privacidad, los investigadores lograron recabar la información necesaria y se solicitaron al Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 13, dos allanamientos en los domicilios de los implicados quienes, a su vez, fueron detenidos.
El dealer es un joven de 20 años que cursa sus estudios en una universidad privada. En tanto, el que oficiaba de delivery tiene 21 años, figura como desempleado y es beneficiario de un plan social. A solicitud de la fiscalía, se otorgó la prisión preventiva para el dealer y el arresto domiciliario para el delivery.
El personal policial a cargo de los procedimientos secuestró 1658 pastillas de droga de diseño, 6,750 kilos de marihuana, 26 vapers, 4 cartuchos de recarga de aceite de cannabis, 5 cajas de codeína por un total de medio litro, 20 cajas de ketamina por un total de un litro, 223 gramos de cristales de metanfetamina, 1 frasco de gomitas de THC por 10 unidades, 7 gramos de hongos alucinógenos, 150 gramos de tusi, 4 goteros con LSD, 1 réplica de arma de fuego de aire comprimido, 1 máquina de contar billetes, material de corte y fraccionamiento, embalaje, balanzas, dinero, teléfonos celulares, computadoras personales y anotaciones de interés para la causa.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Tribunal de Juicio Sala 7 condenó a funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y allegados por integrar una organización criminal que comercializaba drogas y cometía exacciones ilegales desde el interior del penal.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
El uruguayo, acusado por el asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio, habló ante la prensa en Entre Ríos y será imputado por un tercer homicidio, el del remisero Martín Palacio. La Justicia investiga si el cuerpo hallado mutilado en Concordia pertenece al chofer.
Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Franco Colapinto avanzó al Q2 en el GP de Estados Unidos, pero confesó a la prensa su falta de "confianza" con el monoplaza este fin de semana.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
La Organización Mundial del Turismo incorporó a las localidades de Maimará, Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, a la red global de los Best Tourism Villages.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo