Denuncian a Cristina Kirchner por supuesta defraudación al Estado en el cobro de su pensión
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
Los empresarios cenaron con el presidente paraguayo Santiago Peña. El mandatario del país vecino aseguró que la Argentina tiene una deuda de USD 200 millones por energía eléctrica impaga y dijo que la dolarización puede ser “una alternativa”
Política19 de abril de 2024AV prensaEl presidente Javier Milei será el protagonista de la última jornada del Foro Llao Llao y defenderá la marcha de su gobierno a cuatro meses del inicio de su mandato, ante una platea ejecutiva de 150 empresarios que transitaron el primer día y medio de este espacio con la intención de discutir los grandes temas regionales y globales con vista al futuro, pero que bajará al llano de la coyuntura cuando el jefe de Estado diserte después del mediodía.
“Tenemos preguntas para hacerle, pero no podemos adelantarlo”, se excusó Guibert Englebienne, cofundador hace más de 20 años de Globant y uno de los participantes habitués del foro. “El objetivo es siempre tener una mirada de futuro”, consideró el empresario.
Milei llegó pasadas las 21 al aeropuerto de Bariloche luego de volar desde Buenos Aires con el Tango 11, en su primer viaje presidencial que no realiza con un vuelo comercial regular. Hace algunos días el Gobierno comunicó que por cuestiones de seguridad el jefe de Estado dejaría de tomar aviones de línea. Tras pisar suelo barilochense, llegó hasta el hotel Llao Llao en helicóptero, acompañado por la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni.
Otros temas de agenda están en discusión: la deuda que la Argentina acumula con Paraguay por pagos atrasados de energía eléctrica generada por la represa binacional de Yacyretá, que Peña estimó en los 200 millones de dólares, y la hidrovía.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La Fundación Pensar organiza una cena de recaudación en La Rural con la presencia de referentes del partido y del establishment. En plena disputa con los libertarios, el PRO busca consolidar su liderazgo en la Ciudad.
La fuerza libertaria lo echó por no seguir los lineamientos partidarios. Marra aseguró que seguirá apoyando a Milei y defendiendo sus principios.
La Casa Rosada argumentará que la confirmación de la condena por la causa Vialidad es una justificación de “mal desempeño”, según el artículo 36 de la Constitución Nacional.
El Gobierno avanzará en comisiones con el proyecto de reforma electoral. Su objetivo es dictaminar para sesionar el jueves.
Durante una reunión clave, la cúpula del PRO definió su postura y votará a favor de suspender las primarias en las sesiones extraordinarias.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.