

El vocero presidencial Manuel Adorni fue ascendido de rango a secretario de Estado y tendrá un mayor sueldo.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante el decreto 323/2024. "Asígnase rango y jerarquía de Secretario de Estado al titular de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación", dice el texto que lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
En los considerando, en tanto, indica que "en virtud de la particular naturaleza de las tareas asignadas a dicha Subsecretaría, vinculada directamente con el accionar del señor Presidente de la Nación, resulta conveniente asignar a su titular rango y jerarquía de Secretario de Estado".
"El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con los créditos asignados a la Jurisdicción 20.01 - Secretaría General de la Presidencia de la Nación", agrega el decreto. Adorni y la Vocería dependen del área que maneja Karina Milei, que justamente en las últimas horas recibió nuevos fondos millonarios para salarios.
Ayer, a través de la decisión administrativa 207/2024, la hermana del Presidente se hizo con 64.100 Unidades Redistributivas más, que son las que componen los salarios públicos. Cada unidad vale $634,72, por lo que la Secretaria General de la Presidencia recibió $40 millones más para disponer. En la misma publicación se le quitaron 35.000 Unidades Redistributivas a Posse, es decir, $22,2 millones menos.
De acuerdo a la escala salarial vigente, el salario de un secretario del Estado rondaba los 3,2 millones de pesos. Con el ajuste inflacionario, el sueldo de Adorni rondaría los 4 millones de pesos.
En la conferencia de prensa de este miércoles, Adorni fue consultado sobre su función: aclaró que será "la misma que antes", con la única diferencia de que ahora tendrá "rango y jerarquía de Secretario".


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.

Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.

Milei desafía a Kicillof y al kirchnerismo: “Soy cruel con los kukas”
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.

Reclamos del interior: gobernadores presionan al Gobierno por fondos y reactivación de obras
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.

Cristina confirmó: “Sí, voy a ser candidata en la tercera sección electoral“
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.

El PRO y La Libertad Avanza avanzaron para ir juntos en las elecciones de septiembre y octubre
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.