
Aumentan los casos de tuberculosis en Salta: 967 nuevos diagnósticos en 2024
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Ayer miércoles se realizó una nueva audiencia solicitada por la Unidad Fiscal de Atentados contra las Personas II del Ministerio Público Fiscal (MPF) luego de que diez presos se escaparon de la comisaría Séptima (Don Bosco al 2.600) el lunes pasado por la madrugada.
Esta jornada la auxiliar de fiscal, Andrea Carlino, imputó a un joven de 21 años (posee una condena efectiva) por el delito de evasión en calidad de coautor y solicitó la prisión preventiva por 30 días.
Los otros tres
El martes, al mediodía, se llevó a cabo la primera audiencia contra otros tres recapturado. “Se dan los riesgos procesales de fuga. No es un agente primario con condena efectiva y se advierte que la pena a aplicar en este caso también lo será”, indicó la investigadora.
Finalmente, el juez actuante hizo lugar al requerimiento de la Fiscalía. A continuación, dispuso que el imputado sea revisado previamente por un médico (a razón de un tratamiento contra las adicciones que viene cumpliendo).
La fuga
El lunes último entre las 5 y las 6, diez condenados y procesados en forma conjunta y mediante el uso de la fuerza, se valieron de tres hojas de sierra metálicas (de 15 centímetros cada una) y de un cuchillo de una hoja metálica (de 10 cm tipo sierrita), para limar dos barrotes (de 12 milímetros torsionados de ancho por 30 cm de largo), ubicados en la parte inferior de la única puerta de ingreso del arresto, según consta en la causa judicial.
Siguiendo con lo manifestado por los investigadores “esta maniobra generó una salida de 50 centímetros aproximadamente, por la cual lograron huir al patio interno donde usaron un tacho de plástico y treparon el portón para darse a la fuga por calle Sargento Cabral. Ese día fueron aprehendidos cuatro imputados y personal de la Unidad Regional Capital, Brigada de Investigaciones y Unidades Especiales se encuentran abocados a la intensa búsqueda de los otros seis evadidos.
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
Una cumbre en Casa Rosada definió cuáles serán los pasos a seguir en la jornada de protesta. Qué espera el oficialismo.
El joven acusado era un aspirante a la Policía y fue condenado a cuatro años de prisión efectiva.
“Se las sigue buscando intensamente con drones, patrullajes. Es probable que la corriente, que era muy fuerte, las haya llevado hacia el mar. Es lo que señalaron sus padres en la declaración”, explicó el fiscal
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Hay "aproximadamente 12 personas perdidas" y los rescatistas se dividieron en dos grupos para subir.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".