
El fuego se originó en la planta de chipeo y se logró circunscribir gracias al operativo coordinado.
Se celebra el Día Internacional de los Animales Callejeros con el fin de frenar el desamparo de los más de 600 millones de perros y gatos que malviven en las calles de todo el mundo.
04 de abril de 2024Cada 4 de abril se celebra el Día Internacional de los Animales Callejeros. Esta fecha es realizada con el objetivo de concientizar mundialmente sobre el valor e importancia que merecen los animales, los peligros de que vivan en la calle y la necesidad de fomentar la adopción.
El Día Internacional de los Animales Callejeros fue impulsado por la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, también conocida como ISAR por sus siglas en inglés, en el año 1992. En esta celebración, varias organizaciones nacionales e internacionales ven como una oportunidad realizar un llamado de atención a la sociedad para que se comience a tomar relevancia la gran cantidad de animales que son abandonados, o que nacen en esas condiciones, en la calle cada año.
“Todos los perros y gatos deberían tener un hogar, pero los animales callejeros no lo tienen: ellos están condenados a llevar pobres y miserables vidas en la calle, muchas veces en situación de desnutrición, sufriendo las temperaturas extremas, vulnerables a las enfermedades, perseguidos y dañados por personas hostiles contra ellos”, aseguran los creadores del Día Internacional de los Animales Callejeros. Por eso se intenta desesperadamente en este día encontrar la manera de que las personas comiencen a poner atención a estas problemáticas y ayuden a proteger a estos animales callejeros sin hogar.
Se cree que, en la actualidad, hay alrededor de 600 millones de perros y gatos que se encuentran viviendo en las precarias condiciones de la calle. Hambrientos, con un estado de salud inestable, y hasta heridos por la crueldad de los seres humanos u otros animales callejeros, estas criaturas deben hacer hasta lo imposible para sobrevivir.
Debido a esto, varias personas avocadas por luchas por el bienestar de los animales callejeros realizan campañas y actividades con el objetivo de salvarlos de la terrible vida que tienen. Desde campañas de rescate, voluntariado como familias de acogida, y hasta movidas publicitarias para promover la adopción responsable, son algunos de los buenos actos que se realizan diariamente para que, a fin de cuentas, el Día Internacional de los Animales Callejeros valga la pena.
El fuego se originó en la planta de chipeo y se logró circunscribir gracias al operativo coordinado.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Las estimaciones de las consultoras privadas estiman que la inflación mostrará un aumento respecto a la medición previa, con lo cual quebraría cuatro meses seguidos por debajo del umbral del 2%.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.