
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Netanyahu dijo que se trató de un "caso trágico en el que nuestras fuerzas golpearon involuntariamente a personas inocentes".
Internacional02 de abril de 2024Un ataque israelí mató a siete trabajadores de World Central Kitchen, la popular organización humanitaria del chef José Andrés que ganó notoriedad en el mundo por su trabajo en zonas devastadas por desastres naturales o conflictos. El bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) generó una fuerte condena global, y provocó una reacción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien dijo que fue un “caso trágico en el que nuestras fuerzas golpearon involuntariamente a personas inocentes”.
El trágico episodio ofreció una cruda evidencia del enorme riesgo al que se enfrentan los trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza en medio de la guerra entre Israel y Hamas, y además de poner en alerta a las organizaciones que operan en el conflicto, puso en duda la continuidad y la amplitud futura de la ardua tarea de llevar a ayuda a cientos de miles palestinos para garantizar su supervivencia.
“Hoy @WCKitchen perdió a varios de nuestros hermanos y hermanas en un ataque aéreo de las FDI en Gaza. Estoy desconsolado y afligido por sus familias y amigos y por toda nuestra familia WCK”, dijo José Andrés en un mensaje en la red social X.
“Estas son personas... ángeles... Serví junto a ellos en Ucrania, Gaza, Turquía, Marruecos, Bahamas, Indonesia. No son anónimos... no son anónimos”, dijo el reconocido chef, y luego exigió: “El gobierno israelí debe poner fin a esta matanza indiscriminada. Tiene que dejar de restringir la ayuda humanitaria, dejar de matar a civiles y trabajadores humanitarios y dejar de utilizar los alimentos como arma. No se perderán más vidas inocentes. La paz comienza con nuestra humanidad compartida. Tiene que empezar ahora”.
Tras el ataque, World Central Kitchen suspendió de inmediato su trabajo en Gaza.
Condenas
El ataque generó duras condenas globales, incluida de la Comisión Europea, que exigió una “investigación exhaustiva” a la tragedia, al igual que la Casa Blanca. Netanyahu dijo en una declaración que las fuerzas israelíes habían atacado “involuntariamente a personas inocentes”, aunque sin referirse en concreto a los trabajadores de la organización de José Andrés.
“Desafortunadamente, el día pasado hubo un caso trágico en el que nuestras fuerzas atacaron involuntariamente a personas inocentes en la Franja de Gaza”, dijo Netanyahu, sin dar más precisiones sobre el ataque. Israel, agregó, “hará todo lo posible para que esto no vuelva a suceder”.
Desde París, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, condenaron el ataque en una conferencia de prensa conjunta luego de una reunión bilateral y elogiaron el trabajo de World Central Kitchen, y de las organizaciones humanitarias en general.
“Hemos hablado de Medio Oriente y, ante todo, permítanme expresar nuestra firme condena del ataque israelí que provocó la muerte de siete miembros del personal humanitario de la ONG World Central Kitchen”, dijo primero Séjourné. “La situación humanitaria es desastrosa y empeora día tras día y nada justifica semejante tragedia”, afirmó.
Blinken luego que quería ”reiterar” la declaración de Séjourné, que había hablado hace una semana con José Andrés sobre su trabajo en Gaza, y que los trabajadores humanitarios son “héroes” que deben ser protegidos.
“Han estado haciendo un trabajo extraordinario y valiente, día tras día y un trabajo crítico para tratar de asegurarse de que las personas necesitadas obtengan lo que necesitan, comenzando con lo más básico de todo, comida para sobrevivir”, dijo Blinken sobre el trabajo de WCK.
“Las víctimas del ataque se suman a un número récord de trabajadores humanitarios que han muerto en este conflicto en particular. Estas personas son héroes. Corren hacia el fuego, no se alejan, muestran lo mejor que la humanidad tiene para ofrecer cuando las cosas se ponen realmente difíciles”, continuó el diplomático. “Tienen que ser protegidos”, cerró.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
El expresidente estadounidense evalúa subir aranceles a los productos brasileños si Lula mantiene su ofensiva judicial. La disputa política escala hacia una guerra económica.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia