
Evacuaciones en el norte salteño: 500 personas reubicadas por la crecida del Pilcomayo
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
El Presidente y su vice Victoria Villarruel encabezaron el acto central en el Cenotafio de los Caídos. Convocaron a los jefes de las fuerzas y a los veteranos de la Guerra a participar del Pacto de Mayo. Y resaltaron la figura de Julio Argentino Roca
Nacional02 de abril de 2024Visiblemente conmocionados, el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel encabezaron un homenaje a los caídos de Malvinas a 42 años de la Guerra.
Durante su discurso, el jefe de Estado convocó a todos los partidos políticos y a la sociedad a una nueva era de reconciliación de los argentinos con las Fuerzas Armadas. “Quiero que trascienda este gobierno y que ronda homenaje sincero a nuestros héroes, dándoles a las Fuerzas Armadas el lugar de reconocimiento y apoyo que se merecen”, planteó.
El mandatario convocó además a los jefes de las tres fuerzas y a los veteranos de la Guerra de Malvinas a participar como testigos y garantes del Pacto de Mayo que pretende firmar el Gobierno con las provincias el próximo 25 de mayo, en Córdoba.
“Ustedes son motivo de orgullo y tendrán el respeto que les ha sido largamente negado”, prometió Milei ante el aplauso de los veteranos que participaron de la convocatoria.
El mensaje del Presidente incluyó además definiciones económicas. “Para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados, es condición necesaria que el país y su dirigencia sean respetados; nadie tomaría en serio el reclamo de defaulteadores seriales”, dijo. Ese respeto -explicó- se basa en dos condiciones esenciales: una economía sana y fuerzas armadas capaces de defender las fronteras de su país.
“Nadie respeta a un país que sólo genera pobreza y desprecia a sus propias fuerzas. Argentina no ha cumplido ninguna de estas dos coincidencias, somos después de décadas el primer gobierno que se hace cargo de la situación y tiene un rumbo claro”, aseguró.
El homenaje comenzó con un sentido abrazo entre Milei y Villarruel, cuyo padre es héroe de Malvinas. Hubo momentos de la transmisión oficial que se emitió por cadena nacional en la que se pudo ver a la Vicepresidenta conmocionada hasta las lágrimas.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
Consultoras advierten que la inflación mensual podría superar el 2,4% registrado en febrero. Carnes y verduras lideran los aumentos, mientras la economía acumula seis meses consecutivos con un IPC superior al 2%.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
)Por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, los grupos que marcharán tienen como eje la crítica al negacionismo del presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
El INDEC difundió la información y la cifra representa una baja de 1,2 puntos en relación con los datos del segundo trimestre del año pasado, que fue de 7,6%.
El Gobierno realizó cambios en la Ley de Tránsito a través de un decreto que publicó este martes en el Boletín Oficial. Muchos de los cambios estaban incluidos en la Ley Bases original.
La cifra mostró un leve repunte en comparación con enero. El indicador del segundo mes del año estuvo impulsado por tarifas y alimentos
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Hay "aproximadamente 12 personas perdidas" y los rescatistas se dividieron en dos grupos para subir.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".