
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
La intimidación, hallada anoche en un supermercado chino, se suma al ataque a Ángel Di María a las amenazas contra colectiveros, que derivaron en un paro del transporte.
26 de marzo de 2024Luego de la brutal amenaza a Ángel Di María y su familia, en medio del paro de colectivos tras el ataque a balazos contra un choferes en Rosario, se conoció una nueva proclama de los grupos mafiosos que azotan a la ciudad y que advierten sobre nuevos ataques contra las autoridades. Se trata una carta escrita a mano, en la que hay un mensaje que incita a levantarse en contra del la lucha que llevan adelante las autoridades en contra de ellos.
“Todos juntos contra el Estado” y “matar a periodistas”, son algunos de los planes que anuncian en esta nueva intimidación, en caso de que las autoridades no cedan antes los hechos delictivos y en especial, contra los narcos que están presos en las cárceles de Santa Fe.
“Vamos a matar comerciantes, periodistas y a toda clase de personas que caminen en la calle. Dejen de nombrar que para sapos como Pullaro, (el ministro de Seguridad) Cococcioni y (Pablo) Javkin. Att: Todos juntos contra el Estado”, dice el mensaje, marcado por errores de ortografía, hallado anoche en un supermercado chino de la calle Ghandi al 7200 y reportado por el comerciante del lugar al 911, al verlo pegado en su persiana.
Las cámaras del lugar, que fueron analizadas por la Policía provincial, revelaron al sospechoso que pegó el cartel, así como su ruta de fuga. La fiscalía de flagrancia en turno ordenó que un gabinete criminalístico de la Policía de Investigaciones se presente en el lugar.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.