
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La explosión de la tapa de un reactor en la empresa de agroquímicos Atanor alarmó a San Nicolás. La Justicia ordenó que la fábrica cese la producción.
21 de marzo de 2024Tres explosiones durante la madrugada de este miércoles dejaron a dos barrios aledaños a la planta productora de agroquímicos Atanor, en la ciudad de San Nicolás, sumidos en una incertidumbre total. Los vecinos debieron encerrarse en sus hogares por recomendación de los bomberos, que acudieron a apagar las llamas que se originaron por el incidente y que dejaron a un operario en grave estado.
Las calles de la zona amanecieron envueltas en un polvo grisáceo y manchadas con un producto blanco por las explosiones y posterior incendio, lo que motivó que la Justicia hiciera lugar a una medida cautelar para frenar las operaciones de la planta productora de inmediato.
La empresa, que fue condenada el año pasado por provocar daños irreversibles tras volcar desechos ilegalmente en el río Paraná, explicó en un comunicado que el incidente se originó por “un incremento de presión en el proceso de síntesis química de atrazina”, un compuesto químico que forma parte de los herbicidas producidos por la firma. Por el hecho, un operario sufrió heridas graves por el derrame de ácidos y tuvo que ser trasladado a un sanatorio de Rosario.
“Esto dio origen a un incendio en el sector de aminación de la planta, que requirió la intervención de los bomberos de San Nicolás y Ramallo”, ampliaron. El mismo fue sofocado, pero las consecuencias derivadas del hecho persisten en los barrios aledaños.
Los primeros perjuicios de los vecinos fueron expuestos en redes sociales, quienes mencionaron, además del impacto por las explosiones que se sintieron desde las 3.30 de este miércoles, el olor a humo “muy tóxico” que se apoderó del ambiente. A la mañana, calles, veredas y hasta plantas estaban cubiertas por lunares blancos y un polvo grisáceo.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.