
Las fuerzas federales operan chalecos antibala vencidos, autos rotos y aviones fuera de servicio
TN accedió a datos oficiales sobre el equipamiento de la Gendarmería, la Prefectura, la PSA y la Policía Federal. Hay faltantes de helicópteros y camionetas. El Gobierno sale a comprar de manera urgente 4000 balas 9 mm.
15 de marzo de 2024

Las fuerzas federales en toda la República Argentina tienen en total 76.812 chalecos antibala, de los que 49.159 están vencidos, es decir, el 64% del total. El alarmante dato forma parte de la auditoría interna que realizó el Ministerio de Seguridad de la Nación para conocer el estado de situación de la Gendarmería, la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Policía Federal Argentina (PFA).
El análisis arrojó cifras preocupantes que exponen que buena parte del material con el que deben operar las fuerzas federales para combatir a las mafias está obsoleto o fuera de servicio. En otras palabras, es el material con el que esta semana miles de agentes viajaron a Rosario para intentar combatir a las bandas narco que aterran a esa ciudad.
De hecho, el Gobierno decidió triplicar la presencia de agentes de estas cuatro fuerzas en Rosario y, a su vez, encargó una serie de compras de armamento y otros elementos para comenzar a reemplazar el inventario de materiales actual, que presenta serias deficiencias.
Autos, camionetas y colectivos
Un ejemplo de esto es lo que ocurre con los automóviles de las cuatro fuerzas federales. Actualmente hay 2240 autos, de los que la mitad tiene más de 15 años de antigüedad. El 37% está fuera de servicio o en mantenimiento. Es decir unos 828 de esos vehículos no se pueden utilizar por estos días.
Lo mismo ocurre con las camionetas. Hay 2463, de las que el 42% no está operativa ya sea porque está fuera de servicio o en los talleres. En cuanto a las motos la realidad no es muy diferente: hay 2285 motos, pero el 49% no está disponible por estos días. De hecho el Comité de Crisis que el Gobierno conformó para asistir a Rosario le pidió colaboración de materiales a las Fuerzas Armadas.
Aviones y Helicópteros
Otro de los puntos más alarmantes es el de los aviones y helicópteros. Hay fuerzas que tienen casi la totalidad de la flota fuera de servicio. Es el caso de la Gendarmería, que posee 24 aeronaves, de las que 23 no funcionan. Es el 95,83%.
En otras fuerzas la realidad es un poco mejor, pero el cuadro de situación sigue siendo complejo. A modo de ejemplo la Prefectura Naval Argentina tiene 27 unidades, de las 16 están fuera de servicio. Por su parte, la Policía Federal posee 13 aeronaves, entre aviones y helicópteros, pero seis no pueden operar.
Barcos
En cuanto a las embarcaciones, las fuerzas federales tienen unos 1037 barcos, pero el 42% no funciona, es decir, 435 barcos que no pueden utilizarse para tareas de control y vigilancia por agua.
Drones
Los drones es otro caso de elementos en malas condiciones: Prefectura tiene cinco, todos fuera de servicio. No funciona ninguno. La Policía de Seguridad Aeroportuaria posee dos, también ambos inactivos. En cuanto a la Gendarmería, seis de sus nueve drones están fuera de servicio, mientras que la PFA no puede disponer con cuatro de sus 15 vehículos no tripulados.
Otro dato alarmante es que el 90% de los gases lacrimógenos que poseen las fuerzas armadas están vencidos. En total son 21.858, de los 19.672 no funcionan.
Esta situación obedece a una reducción en la inversión en material. En 2016 fue de U$S 101 millones, mientras que en 2021 cayó a U$S 11 millones. Aunque esa cifra aumentó en 2023 a U$S27 millones, se encuentra lejos de los 79 millones de dólares que se invirtieron en 2018.
Ante este cuadro de situación, el Ministerio de Seguridad de la Nación prepara una compra de materiales para intentar abastecer a las fuerzas federales. Se destinarán aproximadamente U$S20 millones a la adquisición de 4000 pistolas; 1800 escopetas; 100 camionetas 4x4; 20.000 chalecos antibalas; 1,2 millones de balas 9 mm y 72 mil escopetas.
Además, se traerán desde los Estados Unidos las famosas 100 taser que en rigor llegaron a la Argentina, pero que la gestión de Alberto Fernández pidió cambiar por unas más modernas, para lo que debió pagar la diferencia. Arribarán en breve al país.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Familias hacen fila desde las 19 hs. para conseguir un asiento en la Técnica N° 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.