
Capturan a Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La situación en Haití empeora. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ofreció para "arreglar" la crisis de inseguridad y violencia en Haití aunque no especificó de qué forma.
Internacional12 de marzo de 2024La capital haitiana, Puerto Príncipe, seguía este domingo sumida en una ola de violencia desatada por las pandillas armadas, frente a lo cual Estados Unidos anunció la evacuación de parte del personal de su embajada y reforzó la seguridad.
Hospitales bajo ataque, escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas llevaron a la ciudad a una situación humanitaria cada vez más precaria. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ofreció para "arreglar" la crisis de inseguridad en Haití aunque no especificó de qué forma.
Población confinada
Philippe Branchat, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), advirtió que "los habitantes de la capital viven confinados, no tienen adónde ir". "La capital está rodeada de pandillas armadas y peligrosas", afirmó Branchat para subrayar que "la inseguridad está por extenderse a escala nacional". Según la OIM, 362 mil personas están actualmente desplazadas en Haití, una cifra que creció un 15 por ciento desde principios de año.
Las pandillas, que controlan vastas áreas de la capital así como las vías de acceso que conducen al resto del territorio, llevan varios días atacando comisarías, tribunales y dos cárceles de las que se fugaron cerca de la mayoría de los 3.800 presos. Esos grupos y una parte de la población exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, que está fuera del país. El gobernante debía dejar el cargo en febrero, pero en cambio hizo un acuerdo para compartir el poder con la oposición hasta que se celebren nuevas elecciones.
Ante la violencia, decenas de habitantes tomaron el sábado una oficina de la administración pública en Puerto Príncipe, con la esperanza de encontrar refugio en ese lugar.
El viernes, hombres armados atacaron el palacio de la presidencia y la comisaría de Puerto Príncipe, confirmó el coordinador general del sindicato de la policía haitiana. Varios atacantes murieron, según la misma fuente. Por otra parte cinco personas secuestradas en febrero en Puerto Príncipe, entre ellas cuatro misioneros, fueron liberadas este domingo.
Riesgos de salud y hambruna
El gobierno decretó el estado de emergencia en el departamento del oeste que incluye a Puerto Príncipe, así como un toque de queda nocturno de difícil aplicación por parte de las fuerzas del orden, que ya se ven desbordadas. Frente al estallido de violencia, la Comunidad del Caribe (Caricom) convocó a representantes de Estados Unidos, Francia, Canadá y de la ONU a una reunión el lunes en Jamaica.
La oferta de Bukele
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ofreció este domingo para solucionar la crisis de inseguridad y violencia provocada por los grupos armados en Haití. "Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y todos los gastos de la misión que cubrir", escribió Bukele en la red social X, en un mensaje en inglés que fue luego replicado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia. Sin embargo el presidente salvadoreño no dio ningún detalle de qué haría para resolver la situación de Haití.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El dirigente, considerado uno de los rostros más visibles de la derecha juvenil estadounidense, se encontraba en medio de su gira “American Comeback” cuando ocurrió el crimen
Reiteró que no habrá cambios en la política monetaria y cambiaria. Se mantiene la absorción de pesos y el esquema de bandas.
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
En una transmisión exclusiva, los salteños podrán ver si las cámaras realmente funcionan, cómo se atienden las emergencias y qué nivel de control se tiene sobre la seguridad en las calles.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Pasada la etapa más compleja de volatilidad cambiaria y de tasas, el Banco Central tomó una decisión para que las entidades financieras puedan prestar en pesos. Además, estudia hacer cambios en la forma de cómputo del efectivo mínimo.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.