Día del Escudo Nacional: qué representa cada uno de los símbolos en la insignia patria

Es una de las imágenes más importantes del país y su composición tiene un significado especial; el detalle de qué significa cada uno de sus elementos.

12 de marzo de 2024AV PrensaAV Prensa
imagen_2024-03-12_072737449

El Día del Escudo Nacional Argentino se celebra cada 12 de marzo, con el fin de rendir homenaje a una de las insignias más importantes del país. La fecha recuerda un día como hoy en 1813, cuando se aceptó utilizar de manera oficial este símbolo patrio. Fue durante la Asamblea General Constituyente que se estableció esta insignia como señal de libertad, unión y victoria de los pueblos.

Junto con la bandera, el himno y la escarapela, el Escudo Nacional cumple la función de representar a la Argentina nacional e internacionalmente. Su imagen puede ser observada en algunas monedas, instituciones y edificios gubernamentales, embajadas o consulados argentinos en todo el mundo. Asimismo, sirve para certificar cualquier tipo de documentación oficial, motivo que se encuentra relacionado con su creación.

El origen del Escudo Nacional

En 1813, las Provincias Unidas del Río de la Plata se encontraban en una transición larga, en la cual habían abandonado el Virreinato, para convertirse en lo que hoy se conoce como República Argentina. Para alcanzar una mayor independencia y soberanía nacional, se decidió crear una Constitución para el Estado de las Provincias Unidas. La iniciativa fue liderada por la Asamblea General Constituyente de 1813.

Sin embargo, se encontraban ante una problemática al momento de sellar sus documentos, ya que el único emblema que tenían para hacerlo era perteneciente al Virreinato de la Plata. Con el objetivo de desprenderse de esta imagen y control por completo, la Asamblea del Año XIII le ordenó a Agustín Donado, el entonces diputado por la provincia de San Luis, diseñar un nuevo símbolo patrio.

De esta manera, Donado confeccionó un escudo nacional y solicitó al orfebre Juan de Dios Rivera Túpac Amaru crear el primer grabado con esta imagen. Este nuevo diseño fue aprobado por primera vez un 12 de marzo de 1813. En 1944 fue reconocido por el Poder Ejecutivo Nacional como símbolo patrio argentino.

 El significado del Escudo Nacional

Para comprender el mensaje detrás de este blasón, es necesario analizar cada uno de sus elementos. Una de las figuras principales es la imagen de dos antebrazos que estrechan sus manos diestras. De acuerdo a la historia, se trata de la unión de los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

imagen_2024-03-12_072714577

Últimas noticias
Ranking
2025-07-15- Billetes

Nación / provincias: Los ATN en disputa

DR PRENSA
15 de julio de 2025

La relación entre la Nación y las provincias se tensó en los últimos días. No es ajena a esta situación la pelea de los mandatarios provinciales por más fondos que les permitan remar las aguas turbulentas de la crisis económica cada vez más profunda que atraviesan sus administraciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email