
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
Se espera que para la inauguración de las sesiones parlamentarias, al igual que durante la asunción presidencial, se pongan a disposición alrededor de 5.000 efectivos de seguridad, tanto de las fuerzas federales como las porteñas.
Policial01 de marzo de 2024El Gobierno Nacional preparó un fuerte operativo de seguridad en la zona aledaña al Congreso. Contrario a lo habitual, el evento se realizará a las 21 horas, en lugar de al mediodía, y el presidente Javier Milei hablará desde un atril, desde donde se espera que pronuncie un discurso "plagado de datos de lo que viene en la Argentina", según adelantó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
En cuanto a los preparativos de seguridad, en la Casa Rosada ya tuvieron una reunión para determinar el protocolo. El encuentro tuvo lugar el martes por la tarde y contó con la presencia de la Casa Militar, encargada de la seguridad presidencial y coordinadora del operativo, bajo la órbita de Alejandro Guglielmi; el secretario de Seguridad Nacional, Vicente Ventura Barreiro, y representantes de las cuatro fuerzas federales: Policía Federal (PFA), Prefectura Naval (PNA); Gendarmería Nacional (GNA) y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). También estarán afectados al operativos la Policía de la Ciudad, el SAME y las áreas de tránsito.
Al igual que con la asunción presidencial el pasado 10 de diciembre, se pondrán a disposición alrededor de 5.000 efectivos de seguridad. Según indicaron fuentes del área, todavía no se definió si Milei se dirigirá al Congreso desde la Casa Rosada o desde Olivos, aunque lo más probable es que parta de la Casa de Gobierno.
Además, se vallará toda la avenida de Mayo desde la sede de Gobierno, en el bajo porteño, hasta el Parlamento. La avenida Callao lo estará hasta la intersección con Perón y desde la avenida Rivadavia hasta la de Belgrano, a cuatro cuadras de allí. A la salida del Congreso, el mandatario tendrá la presencia del Regimiento de Granaderos, también a la altura de la calle Perón.
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Tribunal de Juicio Sala 7 condenó a funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y allegados por integrar una organización criminal que comercializaba drogas y cometía exacciones ilegales desde el interior del penal.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Jorge Luis Morales fue agredido a traición cuando salía solo de un local bailable en la ciudad de Orán. Cayó al pavimento, golpeó su cabeza contra el cordón y está internado en estado crítico, mientras la Justicia investiga a tres sospechosos
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.