
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El presidente y el jefe de la diplomacia de los Estados Unidos definirán una agenda de intereses comunes que puede transformar al país en el socio estratégico de Washington en América Latina.
Política23 de febrero de 2024A las once en punto, Antony Blinken será recibido por Javier Milei en Balcarce 50. No es una reunión protocolar: el secretario de Estado llega con la misión política de acordar con el Presidente una agenda común que puede transformar al país en el socio estratégico de la Casa Blanca en América Latina.
Estados Unidos siempre opta por Brasil cuando diseña su hoja de ruta en la región, pero Lula da Silva se acercó a China y Rusia, además de comparar al gobierno israelí con la Alemania Nazi por su ofensiva contra Hamas en Gaza.
En este contexto geopolítico, Joseph Biden considera que Milei puede reemplazar a Lula en un escenario condicionado por la ofensiva de Beijing, la actividad de grupos terroristas que operan en Medio Oriente y la inestabilidad social y económica.
Blinken se reunirá con Milei “para reafirmar intereses compartidos y ampliar la cooperación en materia de comercio, minerales críticos, derechos humanos y seguridad”, sostiene el comunicado de prensa que emitió anoche el Departamento de Estado.
El jefe de la diplomacia de la administración demócrata participó del G20 en Río de Janeiro y pudo volar anoche hacia New York para participar de una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de la ONU convocada por la guerra ilegal que Rusia libra contra Ucrania. Este cambio de ruta exhibe el interés de Washington sobre Milei.
Desde el Salón Oval de la Casa Blanca se observa que Brasil y Colombia se acercan a Xi y Vladimir Putin, y cuestionan la política exterior de Estados Unidos ante los ataques terroristas cometidos por Hamas contra Israel. A este acercamiento se suma la actividad constante de las dictaduras en Cuba, Nicaragua y Venezuela, y la crisis sistemática que afecta a Bolivia, Perú y Ecuador.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.