
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.


Según la canasta básica alimentaria a enero del INDEC, y para no caer en la pobreza, una pareja deberían contar con más de $386.000 de ingreso mensual.
Nacional21 de febrero de 2024
FR prensa 4
El Gobierno oficializó hoy que las jubilaciones subirán 27,8% y el haber inicial será de $134.445 en marzo, con lo que la mayoría de los adultos mayores quedará por debajo de la línea de la pobreza. Así, el bono de refuerzo que el Gobierno define por estas horas debería ser de al menos $60.000 para poder cubrir la canasta básica de un adulto que en enero fue de $193.147.
Mediante la resolución 38, firmada por Osvaldo Giordano, el saliente director ejecutivo de la ANSES, se conoció que el primer aumento de 2024 quedó por debajo de las estimaciones privadas, que calculaban un alza para marzo de un 29%, también de lo que había anticipado el ministro de Economía, Luis Caputo, y muy lejos del acumulado de inflación de más de 50% en dos meses (diciembre y enero).
Con el anuncio, según TN una pareja de jubilados que tengan dos ingresos mínimos sumarán $268.890 en marzo, contra la canasta básica total para dos adultos que en enero fue de $386.294, sin contar el alquiler.
Solo por alimentos y para no caer en la indigencia, los dos jubilados deberían contar con un ingreso mensual de $184.830, según la canasta básica alimentaria a enero del INDEC que por adulto llegó a $92.415. En el caso de las pensiones no contributivas (PNC). con el aumento de marzo, apenas se llega a cubrir ese umbral.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

En 10 de Octubre y San Juan: una pasajera de una moto Uber terminó hospitalizada tras el impacto con un auto.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

El nuevo sistema de votación fue celebrado por el Gobierno y la Justicia Electoral por su transparencia y agilidad. Redujo el peso de las estructuras partidarias, aceleró el escrutinio y no generó confusiones en el electorado.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El canciller presentó su renuncia al Presidente y a Karina Milei durante una reunión en Olivos. Su salida se concretará tras las elecciones del 26 de octubre. Ya suenan varios nombres para sucederlo.

El Presidente adelantó que habrá cambios en el gabinete tras las elecciones para “profundizar las reformas”. Dijo que un resultado favorable sería alcanzar un tercio en Diputados y volvió a cuestionar al kirchnerismo y a los “enojaditos de Macri”.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones de senadores nacionales en Salta con el 41,65% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en disputa. Primero los Salteños retuvo la tercera.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.