
Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
Cada año se recuerda la batalla librada en suelo salteño contra las fuerzas realistas, en la que se logró un triunfo contundente por parte del Ejército del Norte.
Salta20 de febrero de 2024Estar presente en las celebraciones cada aniversario de esta batalla, es la oportunidad de homenajear lo sucedido en aquella ciudad en 1813, en la que también se puede comprobar el fervor de sus pobladores y los circunstanciales visitantes. Todo coadyuva para que resulte una jornada de evocación, en que el común denominador pasa por la exaltación del espíritu patriótico, desde las principales autoridades hasta el más humilde hombre de pueblo. Los Fortines Gauchos, las Fuerzas Militares, Colegios, Escuelas y público en general, hacen un paréntesis para recordar la principal batalla de los patriotas en el actual suelo argentino en que tremoló por primera vez la Bandera creada tres años antes por Manuel Belgrano.
Los textos de historia destacan la significación de esa jornada y sus repercusiones en esos años en que La Patria tendía a conseguir su libertad, incluyendo por supuesto, las características de los eventos y los hombres y mujeres que se convirtieron en protagonistas de los hechos. Sin embargo, no siempre se resalta la intervención de militares y civiles que quizás por no tener la jerarquía y condiciones de mando superior, no se las recuerda debidamente. Todos los que participaron de la Batalla de Salta, deben recibir el reconocimiento y homenaje de las diferentes generaciones de argentinos.
Manuel Belgrano: Comandante del Ejército del Norte. Su estrategia antes y durante de la batalla resultó ser excelente. Organizó y preparó debidamente su ejército, atendiendo en mantener la motivación de sus efectivos. Consecuentemente, tomó juramento de fidelidad a la Bandera durante su marcha a Salta, después de haber triunfado en Tucumán. Sus oficiales superiores estuvieron a la hora de las circunstancias y respondieron con eficacia para el logro del triunfo.
Soldado Desconocido de la Patria: A quien se le debe el esfuerzo y sacrificio de haber entregado su vida en dicha batalla. Sus restos descansan en el Panteón de las Glorias del Norte en la Catedral de Salta, junto a los de otros patriotas.
Rudecindo Alvarado: Salteño que desde muy joven abrazó la causa de la Patria: Hizo su carrera militar, destacándose durante las Batallas de Tucumán y de Salta, así como en casi todas las batallas por la libertad, bajo las órdenes de Manuel Belgrano, José de San Martín y finalmente, jefe de las fuerzas argentinas en Perú, después del regreso de San Martín. Se trata de un General de la Nación, que también tuvo el mismo grado en Chile y Perú, como también debe ser uno de los miliares con mayor número de condecoraciones por parte de las tres naciones donde actuó. Sus restos descansan en el Panteón de las Glorias del Norte, en la Catedral de Salta.
Ignacio Warnes: Nacido en Buenos Aires. Amigo y compañero escolar de Manuel Belgrano. Destacado militar que se incorpora en el Ejército del Norte, con el cargo de secretario de Belgrano. Patriota brillante que supo participar en su campaña al Paraguay y después, en todas.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental