
Siniestro temprano en la rotonda de la UCASAL. Se salvó de milagro.
Será mediante la continuidad del Programa Hogar, por lo que los interesados deberán inscribirse y cumplir una serie de requisitos.
19 de febrero de 2024 A2 Prensa
A2 Prensa
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad informó que, de acuerdo a la Resolución 11/24 de la Secretaría de Energía de la Nación, se dará continuidad al Programa Hogar, mediante el cual los beneficiarios reciben un importe económico para aminorar el impacto del costo de la garrafa en la economía familiar.
La disposición indica que el valor del beneficio en Salta será de $1825 mensuales, que serán acreditados en las cuentas de los beneficiarios históricos y los nuevos. Los interesados pueden ingresar haciendo click aquí para postularse.
Cabe destacar que el programa busca garantizar el acceso a la garrafa para los hogares de menores ingresos y entidades de bien público que no cuenten con conexión a la red de gas natural. Para acceder a la garrafa de 10 kilos, el beneficiario deberá garantizar que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, y que tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
En este sentido, los ingresos del grupo familiar no deberán superar los dos salarios mínimos vitales y móviles, y en caso de ser monotributistas, podrán ingresar hasta la categoría C, inclusive. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o si es monotributista, hasta la categoría D inclusive.
Se puede solicitar asesoramiento al 0800-222-7376 de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o al mail [email protected].

Siniestro temprano en la rotonda de la UCASAL. Se salvó de milagro.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

Grave hacinamiento en cárceles salteñas: el sistema alberga mil presos más de su capacidad y prevén obras para 2026.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

Lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un encuentro con Milei en la Casa Rosada; “vamos a mirar con cuatro ojos a los brasileños que vienen”, dijo la funcionaria

Empataron sin goles en Avellaneda. “La Academia” quedó eliminada del torneo, porque en la ida había perdido 1-0 en Río de Janeiro. “El Mengao” definirá el título ante Pameiras o Liga de Quito, el 29 de noviembre en Lima.

Familiares de las víctimas del trágico siniestro ocurrido en marzo de 2024 en avenida Paraguay exigen que Luciano Nahuel López sea llevado a juicio. El conductor, que manejaba alcoholizado y drogado, atropelló a diez personas: cinco murieron y seis resultaron heridas.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El Presidente encabezará una cumbre en Casa Rosada con 20 mandatarios provinciales para avanzar en consensos sobre las reformas estructurales y el Presupuesto 2026. No fueron invitados Kicillof, Insfrán, Melella ni Quintela.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.