
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
La medida se da luego de la eliminación de Fondo Compensador. Es el segundo aumento que se aplica en la capital de la provincia, en esta oportunidad el salto es del 106 por ciento. Las nuevas tarifas comenzarán a regir a partir de mañana.
17 de febrero de 2024Desde este sábado el boleto de colectivo en la ciudad de Córdoba pasará de $340 a $700, en lo que será el segundo incremento en menos de un mes, esta vez del 100 por ciento. La intendencia había avisado recientemente que no podría mantener el precio actual, luego de la eliminación de los subsidios al transporte en el interior del país que decidió el Gobierno de Javier Milei.
Según el nuevo cuadro tarifario informado oficialmente, la tarifa masiva quedará fijada en 700 pesos. Por otro lado, la tarifa de anillos y la nocturna quedará fijada en 805 pesos a partir de mañana. Eso deja al pasaje en esta ciudad como el más caro del país tal como se desprende del último relevamiento de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).
“El Gobierno nacional nos está empujando a llevar un incremento tarifario. El boleto de colectivos sin subsidios debería costar entre $1.100 y $2.200, que es un aumento que no queremos aplicar porque la gente no lo va a resistir”, dijo Passerini. El intendente de Córdoba reiteró que la Municipalidad aportó cerca de $4.000 millones para mantener con pocas variaciones el costo del boleto, que hasta este jueves tiene un precio de $340 pesos.
“Hay un agravante en Córdoba y es que Ersa (pincipal empresa de la ciudad) se va, seguramente tendremos que destinar fondos para cubrir su salida. La única forma de empezar a generar un recurso sin poner un impuesto nuevo es coparticipar el Impuesto a los Combustibles para reemplazar el Fondo Compensador, que fue retirado de forma ilegal”, concluyó.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.