
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El presidente Javier Milei insistió en que el fracaso de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados fue una “decisión” tomada por él y que sirvió como “experiencia” para “dejar en evidencia quiénes son los estafadores que engañan a la gente y están en la política para hacer negocios”, al tiempo que remarcó que no va a “negociar de ninguna manera el programa económico”.
“Fue una decisión mía” que se cayera la iniciativa legislativa en la votación en particular y retornara al debate en comisiones, sostuvo el mandatario.
En declaraciones a Radio Mitre desde Roma, a la espera de su primera audiencia con el papa Francisco, el jefe de Estado apuntó contra “los diputados que han traicionado a las ideas de la libertad y al electorado, diciendo que venían por el cambio y demostraron que estaban dispuestos a desguazar la ley con tal de no tocar sus privilegios de casta”.
Para Milei, el traspié legislativo “mostró quiénes están verdaderamente del lado del cambio y dejó en evidencia quiénes son los estafadores que engañan a la gente y están en la política para hacer negocios”.
“Como experiencia, como principio de revelación, fue fabuloso lo que ha pasado. Ésto no afecta a la dinámica de corto plazo, solamente es sobre el largo plazo”, añadió.
Y celebró: “A pesar de los desmanes y desastres por diputados y gobernadores, aún así los bonos no sufrieron mayor impacto por la solidez de la política fiscal que estamos mostrando”.
En medio de una fuerte tensión con la oposición y los gobernadores, el Presidente lanzó: “Son unos corruptos los que hablan de consenso. ´Viva el consenso´ es viva la corrupción, viva el toma y daca, la entrega de cargos a cambio de plata”.
“Nosotros no estamos dispuestos a hacer política de esa manera mugrosa, corrupta, perversa. ¿Dónde empezó a estallar todo? Cuando se empezó a tratar el tema de los fideicomisos, porque son grandes cajas donde roba la política”, afirmó.
Y agregó: “Muchos diputados dejaron los dedos marcados. Es maravilloso lo que pasó y por eso di la orden de bajar la ley. Los dejé en evidencia, quiénes son la casta, los corruptos, la mugre de la política, quiénes arruinan a los argentinos”.
Al justificar el freno a las transferencias de subsidios al transporte, Milei señaló que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, está “llorando por 20 mil millones de pesos de los subsidios, pero paga 27 mil millones en pauta oficial. Que deje de arreglar con los medios para que hablen bien de él y no lo critiquen. Y lo mismo le pasa al gobernador de Santa Fe (Maximiliano Pullaro)”.
“Vinimos a cambiar de cuajo este país corrupto. En sólo dos meses terminamos logrando el ordenamiento ideológico y que quede bien claro quiénes son los que están a favor de la libertad y quiénes, a favor del curro de la política”, subrayó.
Respecto al consecuente aumento del boleto de los colectivos en todo el país, Milei afirmó que “pueden dejar de gastar en pauta oficial o en hacer recitales”, por lo que consideró que “no necesariamente” el freno a las transferencias a las provincias debería impactar en el bolsillo de la gente. “¿Acaso las provincias no tienen sus propios recursos? No voy a negociar de ninguna manera mi programa económico, la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central, ir liberando el mercado de cambio”, completó.
“La economía va a salir adelante, voy a exterminar la inflación, voy a terminar con la inseguridad, y en el medio voy a dejar en evidencia quiénes son los políticos corruptos”, añadió.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.