A días de inicio de las clases, continúa la negociación salarial

Se presentaron distintas propuestas de incremento salarial, con la premisa de que los sueldos superen a la inflación.

Educación22 de febrero de 2022
ministros-y-docentes-paritaria-696x390
Paritarias docentes

En la jornada de ayer, los ministros del Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Economía y Servicios Públicos, Matías Cánepa y Roberto Dib Ashur, se reunieron nuevamente tanto con sectores docentes de la Intergremial, como con miembros de Sitepsa, para acercar posiciones referidas al aumento de los salarios.

Se presentaron distintas propuestas de incremento salarial, con la premisa de que los sueldos superen a la inflación. Además, se fijó la posibilidad de saneamiento de algunos códigos de la grilla salarial. Las partes definieron realizar un nuevo encuentro hoy martes para continuar acercando posiciones.

En el encuentro el gobierno de Salta realizó la primera oferta salarial: un 32% de aumento que se aplicaría en cuatro tramos de 8% en febrero, mayo, julio y septiembre. La propuesta fue rechazada por el sector que negocia a dos bandas: la Mesa Intergremial integrada por varios gremios y por otro lado con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (Sitepsa), que articulará con los Docentes Autoconvocados de la Plaza

Te puede interesar
Ranking
feriado-calendariojpg

Semana Santa: ¿Qué día se paga doble si me toca trabajar?

AA Prensa
16 de abril de 2025

El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email