
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para la región. Se insta a los salteños a tomar precaución.
Desastre Ecológico08 de febrero de 2024Una intensa tormenta ha azotado la Ciudad de Salta y sus alrededores, dejando a su paso anegamientos y situaciones de riesgo, especialmente en la ciudad de Rosario de la Frontera.
Los residentes de Salta se vieron sorprendidos por la repentina llegada de la tormenta, que causó destrozos en varios puntos de la ciudad. En Rosario de la Frontera, el agua logró penetrar en algunas viviendas, generando preocupación y desasosiego entre los habitantes.
Según reportes de los propios residentes a través de las redes sociales, las calles se convirtieron en auténticos ríos, dificultando la movilidad y el acceso a diferentes zonas.
Ante esta situación, se insta a la población a mantener la calma y a tomar precauciones. En caso de emergencia, se recomienda comunicarse al 911 para solicitar asistencia y atención inmediata.
Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informado a través de fuentes oficiales para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes frente a esta adversidad climática.
El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.
Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos
El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.
Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.
Luego de las intensas lluvias de anoche, desde la policía de Salta informaron que la ruta 33 se encuentra intransitable. Las imágenes son impactantes y recomiendan no transitar.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.