
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
Tras la viralización de un video sobre el desborde en una guardia, el jefe de Gobierno porteño sostuvo que analiza cobrarle a la Provincia por los servicios prestados a los bonaerenses.
Salud06 de febrero de 2024El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que priorizará la atención médica a los pacientes porteños en los hospitales públicos, tras la viralización del video en el que un médico de guardia del hospital Argerich se vio completamente desbordado.
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, advirtió que analizan mecanismos para cobrarle al gobierno de la Provincia de Buenos Aires por los servicios médicos prestados a los bonaerenses en los hospitales porteños.
“Necesitamos que la Provincia asuma su responsabilidad en salud en su lugar de origen”, puntualizó Macri en diálogo con radio Rivadavia. En paralelo, advirtió que la situación “está alcanzando su pico de complejidad más alto” y que “el nivel de desmanejo y desinversión en la salud pública a nivel provincial es grave”.
El mandatario reveló que “la mayoría de los municipios desde donde dicen que vienen los pacientes no tienen salud municipal” y que la responsabilidad del gobierno porteño es “priorizar al vecino que sostiene al sistema público”.
Macri aclaró que no habrá cambios en la atención de aquellas personas con riesgo de vida o que estén en una situación de emergencia, pero remarcó que la mayoría de bonaerenses que cruzan la General Paz buscando atención médica canalizan por guardia situaciones que no son realmente de atención primaria.
También aclaró que aquellos bonaerenses que trabajen y paguen impuestos en la Ciudad de Buenos Aires tendrá garantizada la salud pública en los hospitales porteños.
La decisión del Gobierno porteño llega luego de la viralización de un video en el que un médico de guardia del hospital Argerich, ubicado en el barrio porteño de La Boca, se vio completamente sobrepasado por la gran cantidad de pacientes que había en la sala de emergencias.
En medio de la desesperación, el cirujano optó por preguntarles de dónde venían a cada una de las personas que estaban en el lugar. Ese accionar reflejó el aluvión de pacientes bonaerenses que acude todos los días a los hospitales porteños.
“¿Usted de dónde viene?”, preguntó el médico en reiteradas ocasiones. Las respuestas fueron todas de localidades de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Florencio Varela, Aldo Bonzi (La Matanza), Avellaneda, Alpargatas y Zapiola.
Luego de las respuestas de todos los pacientes, el profesional replicó: “Ninguno viene de La Boca. Tengo una capacidad de recursos para gente de la Capital Federal, especialmente del barrio de La Boca. Ahora, atiendo a todo el mundo que puedo atender y estoy sobrepasado”.
Su contestación no generó una buena reacción en la gente, que comenzó a cuestionarlo y abuchearlo. Finalmente, se retiró bajo una lluvia de gritos con amenazas incluidas: ¡Sos un atrevido! ¡Atrevido! ¡Entonces vamos a quemar todo acá!
Ante la viralización de las imágenes que fueron tomadas sin su consentimiento, el médico -cuyo nombre se mantiene en reserva- está recibiendo asesoramiento legal a través de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (AMM).
“Esto afecta directamente la relación médico-paciente con profesionales más a la defensiva. El acto médico es privado, con intimidad y confianza. La intromisión a través de filmaciones y su difusión en redes sociales como ocurrió en el Argerich solo termina por generar desconfianza”, indicó el representante gremial.
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Jorge Luis Morales fue agredido a traición cuando salía solo de un local bailable en la ciudad de Orán. Cayó al pavimento, golpeó su cabeza contra el cordón y está internado en estado crítico, mientras la Justicia investiga a tres sospechosos
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.