
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
En medio de un fuerte operativo de seguridad, hubo corridas, al menos un detenido y varios heridos; las fuerzas utilizaron postas de goma y gas lacrimógeno; salieron a la calle diputados opositores y Belliboni se descompensó.
Nacional02 de febrero de 2024Mientras en el recinto de la Cámara de Diputados se sucedían los discursos en medio del debate por la ley ómnibus, en las inmediaciones del Congreso volvió a registrarse un fuerte clima de tensión entre manifestantes de izquierda y las fuerzas policiales. En el lugar hubo corridas, empujones y al menos un militante detenido. También hubo varios heridos y diputados que abandonaron el recinto para plegarse a las protestas.
La tensión se generó cuando los policías avanzaron sobre los manifestantes para incautarles los palos en los que portaban sus banderas, por considerar que eran “elementos contundentes”. La cantidad de militantes, que fue escasa durante buena parte de la jornada, comenzó a aumentar por la tarde. A las organizaciones de izquierda se sumaron otras como el Movimiento Evita. En medio de la tensión, el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni sufrió una “descompensación”.
Según afirmaron sus seguidores, Belliboni fue afectado por el gas lacrimógeno, por lo que terminó tendido en el piso -como ya lo había hecho el miércoles- y fue atendido por el SAME. Entre los manifestantes también hubo otro hombre que resultó herido, con la nariz sangrando, al tiempo que varios reporteros gráficos y militantes de distintas organizaciones fueron alcanzados por disparos de balas de goma.
En medio de los incidentes, la Gendarmería avanzó para despejar la avenida Rivadavia, mientras los diputados de izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño reclamaban a las fuerzas de seguridad “el cese de la represión”. Incluso, la legisladora pidió desde la calle que se suspenda la sesión de la Cámara de Diputados que debate la ley ómnibus que envió al Congreso el presidente Javier Milei. Su colega de bancada Cristian Castillo lo hizo también desde el recinto.
A su vez, varios diputados de Unión por la Patria, con Máximo Kirchner a la cabeza, salieron del Congreso para manifestar su rechazo a los incidentes. También se los vio a Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz y Leandro Santoro. “El derecho a la protesta tiene garantía constitucional y hay que garantizarlo. Estamos frente al Congreso de la Nación y se está tratando un tema muy importante, no es que te están paralizando la ciudad de Buenos Aires”, le dijo a este medio Santoro.
Mientras tanto, el accionar de las fuerzas de seguridad incluyó la detonación de postas de goma y la utilización de gas lacrimógeno, a la vez que avanzó un camión hidrante sobre la Plaza de los dos Congresos. En el operativo participaron la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura Naval, que responden a las órdenes de la ministra Patricia Bullrich. Más temprano estuvo la Policía de la ciudad de Buenos Aires, que no había participado la jornada anterior.
En horas de la tarde, columnas del Polo Obrero que protestaban en la casa de la provincia de Mendoza -en la provincia cuyana hubo detenidos en medio de las protestas- comenzaron a marchar por Callao, en sentido contrario al tránsito, hacia el Congreso. Habían acordado con la Policía de la Ciudad ocupar un solo carril de la avenida y una amplia cantidad de efectivos las custodiaron. A su vez, agentes de la Policía Federal esperaban posicionados en la esquina de Rivadavia.
“Unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode”, cantaban. Al llegar al Congreso, subieron a la plaza y de repente empezaron a volar objetos. Un militante descubrió que un palo de caña de bambú que hacía de mástil de bandera del MST también podía convertirse en un arma contra la policía; los efectivos respondieron con un gas pimienta que no dispersó del todo a los manifestantes. La Gendarmería, que estaba en la puerta del Congreso, cruzó para asistir a sus colegas.
Por 10 minutos volvió la calma, pero la Policía volvió a arremeter y a ponerse los escudos, un camión hidrante entró en escena preparado por si las cosas se complicaban. En pocos segundos, los policías capturaron las banderas. Quedaron secuestradas, se las llevaron enfrente y las apilaron todas juntas al lado de un puesto de diarios. Después, algunos militantes intentaron en vano recuperarlas.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El presidente Javier Milei sostuvo que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal que le impide al Tesoro financiarse por el BCRA. El 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.