
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
La Administración Nacional de Seguridad Social continúa el calendario completo para el mes de enero 2024. Conocé todas las fechas de cobro.
ANSES29 de enero de 2024La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa este lunes 29 de enero con el calendario de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones correspondiente al mes de enero 2024.
Días atrás el Gobierno Nacional confirmó que jubilaciones y pensiones continuarán con el cobro del refuerzo de 55 mil pesos que comenzó a pagarse en diciembre sobre el incremento de 20,87% del mes pasado que arrojó la fórmula de la Ley de Movilidad.
Además,m mediante el decreto 626/2023, el Gobierno detalló que el bono también lo van a cobrar beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones a cargo de Anses.
Además beneficiarios de la AUH percibirán el incremento del 100% y del 50% en la Tarjeta Alimentar.
Pagos de Anses
En enero se duplica el monto de la AUH y AUE: cuánto cobrarán los titulares de las asignaciones
QUIÉNES COBRAN ESTE LUNES 29 DE ENERO
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo con DNI terminado en 6 y 7.
Pestación de Desempleo con DNI terminado en 8 y 9.
FECHAS DE COBRO DE ANSES EN ENERO 2024
PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS (PNC) CUÁNDO SE COBRA EN ENERO DE 2024
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 3 de enero.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 4 de enero.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 5 de enero.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 8 de enero.
DNI terminados en 8 y 9: martes 9 de enero.
CUÁNDO COBRAN EN LAS ASIGNACIONES FAMILIARES DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS ANSES EN ENERO 2024
Todas las terminaciones de documentos: miércoles 10 de enero al miércoles 14 de febrero
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO (AUH) Y TARJETA ALIMENTAR: CUÁNDO COBRO EN ENERO DE 2024
DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
DNI terminados en 1: jueves 11 de enero.
DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
DNI terminados en 9: martes 23 de enero.
Cabe mencionar que, los titulares de este beneficio cobran mensualmente el 80% de esta prestación. El restante se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta AUH. En enero cobrarán los siguientes montos.
La próxima actualización debería ser en marzo, pero Caputo confirmó que desde enero duplicarán los montos de la prestación. Por lo tanto, el monto a liquidar el primer mes del 2024 pasará de $20.661 a $ 41.322 para los beneficiarios de la AUH.
El monto a liquidar el primer mes del 2024 pasará de $20.661 a $ 41.322 para los beneficiarios de la AUH. Se debe tener en cuenta que los destinatarios reciben el 80% mensual de la prestación, por lo que cobrarán $33.057,6. El restante se cobrará al finalizar el año, una vez presentada la libreta AUH.
A su vez se modificó el monto que cobrarán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. El gobierno Nacional había anunciado un aumento del 50% de este beneficio.
$42.900, familias con un hijo.
$67.275, familias con dos hijos.
$88.725, familias con tres hijos.
Las familias que contaran con dos hijos/as de 0 a 14 años y estuvieran inscriptos en el sistema de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, la suma ascenderá de $34.500 a 51.750 pesos. En cuanto a los grupos familiares con tres o más hijos de 0 a 14 años beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, el importe de $45.500 pasará a ser de 68.250 pesos.
Quiénes reciben el monto de la Tarjeta Alimentar
La reciben titulartes de la Aignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años, a excepción de los que tienen alguna discapacidad que no tienen límite de edad. También lo cobran las titulares de las asignaciones por embarazo y Pensiones No Contributivas para madres de 7 hijos o más.
ASIGNACIÓN POR EMBARAZO (AUE), CUÁNDO SE COBRA EN ENERO DE 2024
DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
DNI terminados en 1: jueves 11 de enero.
DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
DNI terminados en 9: martes 23 de enero.
Cómo validar el DNI en Potenciar Trabajo.
Potenciar Trabajo: qué hacer con el principal plan social de la Argentina
SUAF: ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO, CUÁNDO SE COBRA EN ENERO DE 2024
DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
DNI terminados en 1: jueves 11 de enero.
DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
DNI terminados en 9: martes 23 de enero.
El gobierno de Milei suspendió el pago de más de 4.500 planes Potenciar Trabajo
CUÁNDO COBRAN LA ASIGNACIÓN POR PRENATAL Y MATERNIDAD ANSES EN ENERO 2024
DNI terminados en 0 y 1: jueves 11 de enero.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 12 de enero.
DNI terminados en 4 y 5: lunes 15 de enero.
DNI terminados en 6 y 7: martes 16 de enero.
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 17 de enero.
CUÁNDO COBRAN LAS ASIGNACIONES PAGO ÚNICO ANSES EN ENERO 2024, SEGÚN EL DNI
Todas las terminaciones de documentos: martes 9 de enero al miércoles 14 de febrero
JUBILACIONES Y PENSIONES QUE NO SUPEREN EL HABER MÍNIMO, CUÁNDO SE COBRAN EN ENERO DE 2024
DNI terminados en 0: miércoles 10 de enero.
DNI terminados en 1: jueves 11 de enero.
DNI terminados en 2: viernes 12 de enero.
DNI terminados en 3: lunes 15 de enero.
DNI terminados en 4: martes 16 de enero.
DNI terminados en 5: miércoles 17 de enero.
DNI terminados en 6: jueves 18 de enero.
DNI terminados en 7: viernes 19 de enero.
DNI terminados en 8: lunes 22 de enero.
DNI terminados en 9: martes 23 de enero.
Para el primer mes del año, las jubilaciones y pensiones cobrarán un bono de $55.000. De esta manera, un jubilado de la mínima va a recibir en enero 2024, entre su haber y el refuerzo, $160.713.
CUÁNDO SE COBRAN EN ENERO DE 2024 LAS JUBILACIONES Y PENSIONES QUE SUPEREN UN HABER MÍNIMO
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 24 de enero.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 25 de enero.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 26 de enero.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 29 de enero.
DNI terminados en 8 y 9: martes 30 de enero.
CUÁNDO COBRAN LA PRESTACIÓN DE DESEMPLEO EN ENERO 2024
DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de enero
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de enero
DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de enero
DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de enero
DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de enero
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.