
Atropelló a un inspector tras ser multado por estacionar mal: indignación en Tartagal
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Laura Díaz, de 64 años y residente en Metán, se suma a las dolorosas estadísticas de los dieciocho femicidios registrados en todo el país durante los primeros veinte días del 2024, revelando un preocupante promedio de un crimen motivado por el género cada 26 horas.
Según informes de Télam, durante enero de 2024, se documentaron femicidios en provincias como Buenos Aires (5), Santa Fe (4), Chaco (3), Misiones (2), Chubut (1), Córdoba (1), Salta (1) y La Rioja (1). En un 67% de los casos (12), el agresor era pareja o expareja de la víctima.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Casa del Encuentro, el 2023 cerró con 334 femicidios, incluyendo 23 vinculados y 4 transfemicidios, dejando a 416 hijos e hijas sin sus madres. Preocupantemente, 67 de las víctimas habían presentado denuncias previas contra los agresores, mientras que 20 femicidas tenían medidas cautelares de prevención dictadas en su contra.
El relevamiento también destacó que 37 femicidios ocurrieron en el contexto de narcocriminalidad, y 28 víctimas presentaban indicios de abuso sexual. Desde la Casa del Encuentro, se enfatizó la necesidad de un abordaje integral, multidisciplinario y federal para erradicar la violencia de género, subrayando que las medidas implementadas hasta ahora no han sido suficientes.
Además, la organización resaltó que 16 víctimas eran migrantes, 7 estaban embarazadas, 3 estaban en presunción de ser víctimas de una red de trata, y 2 pertenecían a un pueblo originario. El comunicado también lamentó la transformación sociocultural lenta y subrayó la persistente problemática de cientos de mujeres y compañeras travestis/trans asesinadas anualmente por razones de género.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
Ocurrió en barrio Ex Pueblo Nuevo de la localidad de Campamento Vespucio, donde una adulta mayor fue encontrada por su hija, sin vida este domingo y con numerosas heridas de arma blanca.
En 25 días del mes de noviembre registramos 22 femicidios y vinculados de mujeres y niñas y 2 trans-travesticidios a nivel nacional.
Un hombre de 34 años, quién sería pareja de la víctima, se encuentra demorado hasta esclarecer el hecho.
Florencia Soledad Comas, de 27 años, era una joven hipoacúsica que era intensamente buscada desde el mediodía del jueves. Su cuerpo tenía marcas de ataduras.
Durante el 2024 hubo 147 femicidios en Argentina: 91 niños perdieron a sus madres. El apuñalamiento, el uso de armas de fuego y el estrangulamiento fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios.
Tras confirmarse su deceso en el hospital San Bernardo, la fiscal Poma dispuso el traslado del cuerpo para autopsia.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.
El argentino tuvo un accidente y terminó 15° en la clasificación. Sin embargo, lo castigaron por una maniobra.
El piloto argentino analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el Gran Premio de Imola
Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
Un grupo de afiliados del Partido Justicialista de Salta se congregó este domingo por la tarde en la histórica sede de calle Zuviría al 900, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la intervención que mantiene al partido bajo control de la conducción nacional.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Quedó en tercer lugar, con la mitad de votos de LLA. El PJ no pudo dar el batacazo y Rodríguez Larreta consiguió tres bancas. Macri adelantó la votación, pero no pudo evitar la nacionalización. Las proyecciones para la provincia de Buenos Aires.
Está acusado de peculado por irregularidades en su gestión al frente del municipio de Salvador Mazza.
El sindicato azucarero denunció que la empresa adeuda parte de las liquidaciones y anticipa más cesantías. También apuntan contra el gobierno provincial por no intervenir y enviar fuerzas de seguridad.