
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
"Es terrible juntar 100 millones en menos de 24 horas. Me está costando entender qué está pasando", expresó el influencer solidario en su cuenta Instagram.
20 de febrero de 2022El fuego no da tregua en la provincia de Corrientes, donde hasta el momento un total de 785,238 hectáreas han sido consumidas por las llamas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La situación preocupa al país y el influencer Santi Maratea se puso en marcha para colaborar.
Gracias a la colecta que comenzó durante la medianoche del domingo recaudó más de 100 millones de pesos para comprar equipamiento para la provincia, una camioneta para los bomberos y hasta medicamentos para los animales afectados por el fuego.
Se trata del ingreso aproximado de 5 millones de pesos cada 60 minutos en la cuenta que el instagramer -conocido por liderar causas solidarias- destinó para equipar a quienes trabajar en la zona intentando controlar los focos de fuego que ya quemaron casi el 10% del territorio provincial en Corrientes.
"Es terrible juntar 100 millones en menos de 24 horas. En 2021 juntamos 111 millones en 10 días y ahora estamos en 100 millones en menos de 24 horas. Me está costando entender qué está pasando", dijo Maratea visiblemente sorprendido.
Pasadas las 2 de la mañana y, en apenas 45 minutos de colecta, Maratea había superado los 3 millones de pesos de recaudación. Antes de las 4, en tanto, ya había conseguido lo necesario para cubrir los gastos del Consorcio del Manejo del Fuego, quienes le detallaron sus necesidades.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, declaró la provincia como zona de catástrofe ecológica y ambiental y detalló que hay 17 focos activos. Detalló que más de 2,600 bomberos y brigadistas se encuentran combatiendo el fuego con diez aviones hidrates, cinco helicópteros, camiones cisterna y 97 cuadrillas privadas. Por su parte, la Fiscalía Ambiental provincial dispuso la detención de un hombre que estaría vinculado con el inicio de unos de los focos de incendio.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El acusado fue sentenciado tras un acuerdo judicial que puso fin a la causa por el asesinato de la nena ocurrido durante un intento de robo en enero de 2024.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.