Incendios en Corrientes: declaran la zona de catástrofe en el Iberá

“Lo único que podrá parar esto es la misma naturaleza”, aseguró el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Nacional19 de febrero de 2022
OVJBZETGVRAO3ASXGAZC4LCD7I
Brigadistas combaten las llamas desde hace días

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, informó hoy que declaró como “zona de catástrofe ecológica y ambiental” toda la región de los Esteros del Iberá y admitió que todo el operativo no logrará contener los incendios. “Lo único que podrá parar esto es la misma naturaleza”, dijo.

El funcionario dijo que la polémica con la Nación por el envío de recursos estaba terminada y aseguró que los brigadistas ya tienen como objetivo “tratar de direccionar el fuego” porque dan por descartado que lo puedan extinguir sin la lluvia.

Además, indicó que ya se quemaron 785.238 hectáreas, lo que representa un 9% de la superficie del territorio provincial. “Es imposible apagar el fuego, va para donde quiere, y es muy difícil hasta incluso direccionarlo; salta de a 100 metros y cruza las rutas como si nada. Los medios que podamos llegar a tener son insuficientes”, aseguró Valdéz.

El Gobernador indicó, en una conferencia de prensa, que hay 17 focos activos en toda la provincia y los incendios son combatidos por más de 2600 bomberos y brigadistas. También participan del operativo “10 aviones hidrantes, cinco helicópteros, camiones cisterna y 97 cuadrillas privadas”.

Últimas noticias
Te puede interesar
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Ranking
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email