UTA realizará un paro simbólico y no se verá afectado el servicio de colectivos

Será en adhesión a la medida de fuerza nacional anunciada por la CGT.

SAETA16 de enero de 2024A2 PrensaA2 Prensa
01220220517205531

En consonancia con la medida de fuerza, anunciada para el próximo 24 a nivel nacional por parte de la Central Gremial de Trabajadores (CGT), en contra el DNU del Gobierno Nacional. Desde la UTA Salta decidieron apoyar la acción de forma simbólica. Por lo que no se afectará la normal prestación del servicio de colectivos en Salta.  

Gerónimo Requena, secretario de prensa de la UTA Salta, explicó: “La CGT ha llamado a una medida de fuerza. Estamos totalmente desconformes con este estilo de gobierno nacional que están llevando adelante. Quieren atropellar a los trabajadores con una reforma laboral”. “Por lo tanto, nosotros como parte de las 62 organizaciones y de la CGT, vamos adherir de una manera simbólica. De esa manera garantizamos que los trabajadores puedan llegar a los lugares de concentración”.

Y añadió: “Tanto en Buenos Aires como en todo el país. Creemos que son muchos los trabajadores que están mal con esta situación, por eso nuestro deber es transportar a esa gente para que puedan hacer su reclamo. Seguramente la concentración será masiva en todas partes. Hasta el momento nuestro acompañamiento es sólo de forma simbólica, garantizamos que el servicio se cumplirá”. 

Últimas noticias
multimedia.normal.9dd6e1243412a012.bm9ybWFsLndlYnA=

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

AA PRENSA
15 de octubre de 2025

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Te puede interesar
Ranking
eadb0f6a-7d5a-4648-92cd-65756daf6aa5

Turno mañana: Bajo acatamiento al paro docente en Salta

AA PRENSA
14 de octubre de 2025

Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email