
Hoy se conoce la sentencia por corrupción dentro del Servicio Penitenciario
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Debido a la sustracción de partes de la escultura que conmemora el bicentenario del General Martín Miguel de Güemes, se decidió trasladarla al Museo de la Vida Rural en la Finca La Cruz para su seguridad y resguardo.
Salta04 de enero de 2024Debido a la sustracción de partes de la escultura que conmemora el bicentenario del General Martín Miguel de Güemes, se decidió trasladarla para su seguridad y resguardo.
"Uno entendería que estas figuras, que debieran unirnos a todos los salteños y salteñas, deberían respetarse, lamentablemente no fue así” informó el secretario de Cultura, Diego Ashur.
El traslado se efectuó al Museo de la Vida Rural en la Finca La Cruz, donde se apostará a personal de seguridad para su cuidado. Los actos vandálicos incluyeron la sustracción de una mano de las esculturas que conmemoran a los gauchos de Güemes, el corte de la cabeza de uno de ellos y el intento de desmantelar la figura del General, impedido por los refuerzos de la instalación.
La escultura
El proyecto tuvo por objetivo honrar a uno de nuestros grandes héroes nacionales en el lugar en donde transcurrieron sus últimas horas. La obra estuvo a cargo del escultor José Serrudo y del maestro fundidor en bronce Hugo Quispe, quien realizó el trabajo junto a su nieto Santiago Agüero, ambos pertenecientes a una familia que tradicionalmente se dedica a esta tarea, de generación en generación, desde hace aproximadamente 100 años.
El monumento fue realizado por el Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con el Gobierno de la Provincia de Salta en conmemoración del bicentenario del paso a la inmortalidad del General Güemes.
El proyecto tuvo por objetivo honrar a uno de nuestros grandes héroes nacionales en el lugar en donde transcurrieron sus últimas horas. La obra estuvo a cargo del escultor José Serrudo y del maestro fundidor en bronce Hugo Quispe, quien realizó el trabajo junto a su nieto Santiago Agüero, ambos pertenecientes a una familia que tradicionalmente se dedica a esta tarea, de generación en generación, desde hace aproximadamente 100 años.
El monumento fue realizado por el Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con el Gobierno de la Provincia de Salta en conmemoración del bicentenario del paso a la inmortalidad del General Güemes.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
La movilización se realizará hoy a las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio frente al Cabildo Histórico.
El fuego se originó en la planta de chipeo y se logró circunscribir gracias al operativo coordinado.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso al área natural seguirá limitado mientras la Justicia avanza en la investigación por la muerte del excomisario, hallado sin vida el sábado cerca del cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.
Los activos argentinos avanzan en Wall Street y en la Bolsa porteña, mientras los inversores esperan definiciones tras la cumbre presidencial en Washington. El S&P Merval gana 2% y los bonos en dólares repuntan 2,2% en promedio.