
León XIV se presenta al mundo con un llamado universal a la paz
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
El histórico diplomático nacido en Alemania falleció a los 100 años en su residencia de Connecticut, Estados Unidos.
Internacional30 de noviembre de 2023Este miércoles, murió Henry Kissinger, una de las más reconocidas figuras de la política estadounidense y quien fue secretario de Estado durante los mandatos de Richard Nixon y Gerald Ford.
Kissinger falleció a los 100 años en su residencia de Connecticut, según confirmó en un comunicado de su firma consultora Kissinger Associates.
Tras celebrar su cumpleaños número 100 en mayo, “permaneció activo” a pesar de la edad, de acuerdo a la declaración de su firma. “Trabajo unas 15 horas al día” había asegurado durante una entrevista con CBS News semanas antes de esta celebración.
Kissinger, quien también fue estadista y académico, nació en Alemania el 27 de mayo de 1923, como Heinz Alfred Kissinger. En 1938, menos de tres meses antes de La Noche de los Cristales Rotos, su familia judía huyó de la Alemania nazi hacia Nueva York, donde comenzaron a llamarlo Henry. En 1943, se naturalizó como ciudadano estadounidense.
El entonces presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, y quien fue primer ministro de China, Zhou En-Lai, junto al secretario de Estado William Rogers y el asesor Henry Kissinger durante la histórica visita de Nixon a China, en 1972. (Foto: Richard Nixon Presidential Library/REUTERS)
El entonces presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, y quien fue primer ministro de China, Zhou En-Lai, junto al secretario de Estado William Rogers y el asesor Henry Kissinger durante la histórica visita de Nixon a China, en 1972. (Foto: Richard Nixon Presidential Library/REUTERS)
Después de terminar la secundaria, se inscribió en el City College de Nueva York para estudiar Contaduría, pero fue reclutado por el ejército estadounidense luego de cumplir los 19 años. Así, volvió a su país natal como intérprete de alemán, pero también arrestó a miembros de la Gestapo y ayudó a liberar a los prisioneros del campo de concentración de Ahlem.
Por su trabajo en la unidad de contrainteligencia del ejército, donde desarrolló informes que condujeron a los arrestos de la Gestapo, recibió la Estrella de Bronce. Cuando volvió de la guerra, se inscribió en Harvard, donde también completó su doctorado y luego se unió a la facultad. En 1957, fue nombrado director asociado del Departamento de Gobierno y Centro de Asuntos Internacionales de Harvard. También fue consultor de varias agencias gubernamentales, incluido el Departamento de Estado.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.