
Franco Armani fue la gran figura en Avellaneda para mantener el cero en su arco.
El duelo de academias se llevará a cabo en el estadio Padre Martearena por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.
Deporte28 de noviembre de 2023Y finalmente se confirmó la noticia que se anunció esta mañana: el domingo en el estadio Padre Ernesto Martearena, Rosario Central y Racing chocarán en cuartos de final por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
La cita será este domingo 3 de diciembre, a las 21.30, en el estadio Padre Martearena, según confirmaron esta tarde desde la Secretaría de Deportes de la Provincia.
La venta de entradas para Racing Club - Rosario Central
Si bien el partido entre las academias está confirmado, poco se dijo con respecto a la venta de entradas de este encuentro.
En conferencia de prensa, que presidió el secretario Sergio Chibán, explicaron que la venta de entrada será manejada por la propia Liga Profesional, mientras que los socios de Racing y Central son los que tendrían prioridad.
Franco Armani fue la gran figura en Avellaneda para mantener el cero en su arco.
El defensor de 35 años rescindió contrato con el Xeneize y, por pedido de Gustavo Costas, jugará en la Academia. Firmará hasta diciembre de 2026.
El equipo de Lionel Scaloni viajará a Estados Unidos para continuar con la preparación para el Mundial de 2026.
El ahora ex capitán xeneize llamó a Marcelo Delgado y le comunicó que aceptó la propuesta
France Football reveló a los candidatos para su tradicional gala. Mac Allister y Lautaro Martínez aparecen entre los mejores del mundo. Dibu Martínez, otra vez entre los mejores arqueros.
Cascini y Serna dejan sus cargos, mientras que Delgado sigue y se sumará un nuevo integrante. La decisión llega en medio de una fuerte crisis deportiva.
Tras el apretón monetario del Gobierno, las entidades pagan más por los depósitos. Lo que puede pasar en las próximas semanas.
El equipo de Lionel Scaloni viajará a Estados Unidos para continuar con la preparación para el Mundial de 2026.
Este jueves volvió a registrarse un incremento en los precios de los combustibles en las estaciones de servicio YPF de Salta, menos de tres semanas después del último ajuste del 21 de julio.
El Presidente explicará esta noche los fundamentos de los recientes vetos a leyes aprobadas en el Congreso y cómo el Ejecutivo planea sostener las reformas rechazadas mediante otras herramientas jurídicas.
Convocados por sospechas de fraude, los aspirantes rindieron nuevamente bajo estrictas medidas de seguridad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó la diferencia de resultados como “absolutamente escandalosa”.
El defensor de 35 años rescindió contrato con el Xeneize y, por pedido de Gustavo Costas, jugará en la Academia. Firmará hasta diciembre de 2026.
La justicia federal de Orán desbarató una organización que operaba en Aguas Blancas. Entre los 11 detenidos hay una policía provincial.
En una dura cadena nacional, el Presidente defendió su plan económico, justificó vetos a las leyes sociales y aseguró que no dará marcha atrás con el ajuste.
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.
El Presidente justificó su veto a las leyes sociales y acusó al Congreso "engaño demagógico" para "recuperar el poder" y "volver a la fiesta del gasto público"