
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Centros de panaderos de la Provincia de Buenos Aires y fuentes del sector cárnico del país confirmaron los aumentos que se vienen desde esta semana.
27 de noviembre de 2023Dirigentes de numerosos centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires informaron que desde este lunes aumentarán sus productos un 8% y adelantaron que los incrementos podrían continuar en la próximas semanas, a raíz de las fuertes subas registradas en los precios de la harina, las materias primas y los combustibles. Sin embargo no es el único aumento, también la carne sufrirá incrementos de hasta el 12% según adelantó el sector.
"Tomamos la decisión luego de los incrementos de los últimos días en la harina, que fue del orden del 30 al 35%, y del azúcar, la levadura, los aditivos y otros insumos que utilizamos en la industria panadera, que subieron entre un 30 y un 50%”, explicó Martín Pinto, presidente del centro de panaderos de Merlo, quien aclaró que “en principio, el aumento del 8% solo responde a la inflación del mes de octubre, pero que muy posiblemente las subas de los productos panificados continúen en las próximas semanas”.
Por su parte, Roberto Pucciarelli, titular del Centro de Panaderos de Florencio Varela, señaló: “Establecimos un precio de referencia mínimo de 1.200 pesos para el kilo de pan, a partir del índice inflacionario del mes pasado y del intempestivo aumento del combustible de la semana pasada, que no teníamos previsto. En los próximos días continuaremos reuniéndonos, para evaluar la situación y definir cómo seguimos”, indicó.
"Quedamos retrasados con los precios", expresó Máximo Zamorano, del Centro de Panaderos de San Fernando y Tigre, quien alertó que “el precio sugerido de 1.200 pesos no va a quedar fijo, ya que la liberación de los precios va a alcanzar también al sector panadero”.
La decisión fue tomada de manera conjunta por los centros de panaderos de Merlo, Quilmes, Lanús, San Fernando, Tigre, San Miguel, José C Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, General Rodríguez, Marcos Paz y Las Heras, entre otros distritos bonaerenses.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.