
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Los valores de la nafta y el gasoil de la petrolera experimentaron un incremento desde este sábado. Se espera que con el correr de las horas las demás firmas del sector aumenten sus precios en sintonía.
27 de noviembre de 2023La petrolera YPF aumentó desde este sábado un 12% promedio los precios de sus variedades de nafta y gasoil en todo el país, según indicaron fuentes del sector.
Las demás firmas aún no concretaron incrementos, aunque es probable que lo hagan pues YPF, por su posición dominante en el mercado interno, suele servir como referencia en los precios de los surtidores.
Los precios del combustible en el país:
Buenos Aires
Super $311
Córdoba
Super $373
Salta
Super $363
Mendoza
Super $350
Rosario
Super $375
Corrientes
Super $378
Jujuy
Super $367
Santa Fe
Super $378
Chubut
Super $300
Se trata del segundo aumento en lo que transcurre de noviembre.
El primero de ellos se concretó el 1 de noviembre, tras vencerse el acuerdo de congelamiento de precios que regía desde el pasado mes de agosto, firmado entre las petroleras y el Ministerio de Economía.
Por entonces la negociación incluyó una reducción del precio interno del barril de petróleo a US$ 56, el congelamiento del tipo de cambio, la reducción de impuesto para las exportaciones, mayor disponibilidad de acceso a divisas y, temporariamente, un tipo de cambio diferencial para la liquidación.
A principios de mes se abrieron negociaciones con las petroleras para definir un nuevo esquema de precios, aunque las mismas quedaron truncas con la transición presidencial.
El presidente electo, Javier Milei, afirmó en diversas oportunidades que se apuntará hacia “una fluctuación libre para lograr el equilibrio de precio con la paridad de exportación”.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.