
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Recibió la pena de 8 meses de prisión condicional y 3 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. El oficial se desempeñaba en Salta.
Policial14 de febrero de 2022Un cabo primero de la Gendarmería Nacional que revistaba en la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales (UNIPROJUD) de Salta fue condenado el jueves pasado por el delito de violación de secreto.
La condena, de 8 meses de prisión condicional y 3 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, fue dictada por el Tribunal Oral Federal N°2, integrado por Gabriela Catalano (presidenta), Domingo Batule y Abel Fleming.
El fiscal general Eduardo José Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, representó al Ministerio Público Fiscal en el primer juicio seguido a un investigador que reveló información sensible de un caso en el que se investigaba el circuito del contrabando de granos en la frontera con Bolivia.
A instancia del fiscal Villalba, el cabo primero Aníbal Alegre, con 15 años de servicio, fue condenado por haber revelado información que puso sobre aviso a otro gendarme, jefe de un escuadrón de la zona de frontera, quien estaba sospechado de participar del contrabando.
En el debate, y a lo largo de dos audiencias semanales, la fiscalía presentó varios testigos y pruebas directas sobre la autoría de Alegre en el delito, cuya escala es de un mes a dos años de prisión con una pena accesoria de hasta 4 años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.
Al momento del hecho, Alegre cumplía funciones en la UNIPROJUD, unidad que llevaba adelante diversas tareas de inteligencia criminal, entre ellas el análisis de información extraída de intervenciones telefónicas, cuyos datos eran de alta sensibilidad para el éxito del caso.
Alegre, además, provenía del Escuadrón 54 de Aguaray de esa fuerza, unidad que a su vez era investigada por las maniobras ilegales en el paso de camiones con granos, de las cuales participaba un comisionista que, a la postre, fue imputado y condenado por ese delito.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
El acusado fue sentenciado tras un acuerdo judicial que puso fin a la causa por el asesinato de la nena ocurrido durante un intento de robo en enero de 2024.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
El hecho ocurrió en barrio Villa Serrana, en el marco de un evento evangélico. La víctimas fatales tenían 5 y 1 año y medio de edad. Un hombre de 44 años y una mujer de 32, fueron trasladados al Instituto del Quemado.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
Se confirmó que el cuerpo hallado cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo pertenece al excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.